Comienza la aventura mundialista del paraatletismo rumbo a París 2024

2142

Un total de 20 paraatletas, dos atletas guía y un auxiliar conforman la Selección Colombia de Paraatletismo que disputará, a partir de este domingo 9 de julio, el Mundial de París (Francia), que entregará cupos a los países para los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Serán 14 jornadas en las que buscará tener el mejor mundial en la historia, pues, se espera superar los 3 oros, 1 plata y 1 bronce que se consiguieron en la pasada edición en Dubái 2019.

“Esperamos ratificar lo que hemos venido trabajando, es un grupo que tiene experiencia pero también juventud, no solo buscamos obtener la mayor cantidad de cupos hacia los Juegos Paralímpicos sino que aumentar significativamente las medallas, el grupo está preparado y con el apoyo del Ministerio del Deporte, la Federación de Paraatletismo y Comité Paralímpico Colombiano lo vamos a lograr”, comentó Freiman Arias, seleccionador nacional.

En el equipo colombiano hay la experiencia de medallistas paralímpicos y nuevas generaciones que se abren camino.

Para este año también se aumentó significativamente la participación de las mujeres respecto a Dubái y con nueve paraatletas, Colombia buscará mejorar tanto la participación como los resultados y seguir trabajando para el futuro. “Entre nosotras mismas nos ayudamos, le decimos a la otra ‘usted es muy buena’ y tratamos siempre de incentivar a que haya un ambiente de cooperación entre nosotras, creo que eso también ha motivado a muchas más chicas a hacer deporte, marcas y creo que a eso se debe el buen momento, esperamos que hacia adelante sean muchas más y pasemos de 9 a 20, 30 y más, que cada vez se sienta más el poder femenino”, mencionó Mayerli Buitrago, medallista de plata en Tokio 2020.

En el Campeonato Mundial, que se llevará a cabo en París, en el mismo estadio donde se llevarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, participarán 1.330 paraatletas de 107 países.

Ver más: conozca las clasificaciones funcionales del paraatletismo

Nómina de convocados:

  1. Karen Palomeque , velocista – Antioquia
  2. Diego Meneses , lanzador – Valle
  3. Mayerli Buitrago, lanzadora – Santander
  4. José Gregorio Lemos, lanzador y saltador – Valle
  5. Angie Pabón, velocista – Valle
  6. Luis Dahir Arizala, guía – Valle
  7. Ionis Dayana Salcedo, velocista – Bogotá
  8. Niver Rangel, guía- Bogotá
  9. Faisury Jiménez, velocista- Valle
  10. Santiago Solís, velocista – Valle
  11. Yesenia Restrepo, lanzadora- Antioquia
  12. Luis Esteban Aguirre, auxiliar- Antioquia
  13. Érika Castaño, lanzadora- Valle
  14. Cristian Torres, velocista en silla – Bogotá
  15. Yenniffer Paredes, lanzadora – Valle
  16. Omar Acosta, salto- Bolívar
  17. Katty Hurtado, velocista y lanzadora – Valle
  18. Mauricio Valencia, lanzador- Valle
  19. Buinder Bermúdez, velocista- Valle
  20. Andrés Mosquera, lanzador – Valle
  21. Christian Escobar, lanzador – Valle
  22. Luis Fernando Lucumí, lanzador – Valle
  23. Yamil Acosta, velocista – Bogotá