A los atletas que se proyectan como grandes figuras del futuro hay que llevarlos paso a paso. No todos los campeones mundiales juveniles llegan a la cúspide en la categoría mayores.
Por eso, el presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (Iaaf), Sebastian Coe, hace una advertencia sobre el proceso y las cargas con los nuevos talentos.
El anuncio lo hizo en una rueda de prensa junto al presidente de la asociación Norteamericana, Centroamericana y del Caribe de Atletismo (NACAC), Víctor López, de los peligros del sobreentrenamiento en la juventud.
“Creo que hay que ser cautos. Debemos tener precaución en lo que exigimos a los atletas jóvenes que se encuentran en una edad en la que empiezan a tener cierto nivel físico, porque podemos debilitar su desarrollo a largo plazo”, ha comentado el doble campeón olímpico de los 1.500 metros planos.
“Con 14 o 15 años pueden tener talentos precoces o una madurez física superior a otros atletas de su edad, pero hay que ser extremadamente cuidadosos para que en esos años no sean demasiado ambiciosos y luego pierdan los más importantes de su carrera, entre los 18 y 21, cuando pasan de niveles júnior a sénior», agregó el dirigente.
Y en Colombia somos dados a ver muy bien cuando atletas infantiles y menores les ganan a los juveniles ya hasta los mayores, pero es bueno tener en cuenta estas recomendaciones de Coe.
«Tiene que haber otras consideraciones para decidir el nivel y el número de competiciones en las que participan”, concluyó.