Concierto de maratón de los suramericanos en Sevilla

1637

Los atletas Suramericanos brindaron un verdadero concierto de marcas durante el Maratón de Sevilla, en el que 16 mujeres y 31 hombres corrieron por debajo de los registros exigidos para el Mundial de Oregon (2:29:30 para las damas y 2:11:30 para los caballeros).

La más destacada de las suramericanas fue la peruana Gladys Tejeda, actual campeona panamericana, quien se ubicó en el noveno puesto, con 2:25:57, para imponer récord suramericano, al superar el 2:26:48 que tenía su compatriota Inés Melchor. Igualmente lució la argentina Florencia Borelli, quien terminó en el puesto 12, con 2:26:54, que igualmente la ponen primera en su país y tercera en el escalafón del área.

Entre tanto, la también argentina Daiana Alejandra Ocampo se ubicó en el puesto 23, con 2:32:36; la brasileña Andreia Hessel terminó en la casilla 27, con 2:35:37, y la paraguaya Carmen Martínez llegó de 44, con 2:49:23.

El boliviano Garibay (059) impuso récord de su país, al igual que el uruguayo Cuestas (402).

Y entre los hombres, la ‘sinfonía’ la lideró el boliviano Héctor Garibay, quien impuso récord de su país, al ubicarse en el puesto 15 con 2:09:08, mientras que un brasileño y dos uruguayos también entraron en la lista de los tiempos clasificatorios al mundial. Paulo Roberto de Almeida terminó en la casilla 19, con 2:09:51, y el uruguayo Nicolás Cuestas impuso récord nacional, al cronometrar 2:11:03, con el que llegó en la casilla 25, y el otro con marca mínima para el mundial fue su compatriota Andrés Zamora, con 2:11:26, que lo ubicaron de 29.

Por último, el argentino Pedro Luis Gómez fue 47 (2:13:28); el brasileño Edson Arruda, 52 con 2:14:35 y los chilenos Matías Silva, 54 con 2:14:52, y Hugo Edgardo Catrileo, 60 con 2:1524.

Vale la pena recordar que atletas como Gladys Tejeda y Andrés Zamora hacen concentraciones en Paipa (Boyacá), y que Colombia no tuvo representantes en la tradicional prueba española.

Y en cuanto a los resultados generales, entre las mujeres los tres lugares del podio lo ocuparon las etíopes Alemu Megertu (2:18:51), Sisay Meseret (2:20:50) y Yeshi Kalayu (2:21:17). En varones ganó el etíope Asrar Abderehman, con 2:04:43, seguido de su compatriota Adeladlew Mamo, con 2:05:12, y cerró el eritreo Ghirmay Ghebreselassie, con 2:05:34.