Julian García es un runner como cualquiera de ustedes, que empezó, igual que muchos de ustedes, corriendo una 5K en casi 40 minutos, hace menos de tres años.
Su pasión lo ha levado a correr seis maratones, entre esas, Berlín y Chicago, que hacen parte del World Marathon Majors, el circuito mundial de maratones, que reúne a las seis mejores del mundo.
Y precisamente la de Chicago, que se disputará este domingo 7 de octubre, fue su primer majors, hace un año. Por eso, Julian quiso darles algunos consejos a los runners que asumirán este reto de 42,195 kilómetros.

«Chicago es una carrera espectacular en la que tuve la oportunidad de participar el año anterior, siendo mi primera majors. Les comparto unas recomendaciones:
1. Olvídense del pace y GPS de su reloj. A los 400 metros se pierde la señal por el túnel que se cruza y los rascacielos de los primeros kilómetros. No le pongan alarmas de distancia o paso x km, eso se enloquece. Relacionen distancia de las paletas (al principio son en millas) con el tiempo de su reloj y de las pantallas oficiales, matemática permanente.
2. Es una carrera relativamente rápida, no salgan a toda en el principio, guarden para los segundos 21K que son planos.
3. Revisen el clima. Hace un año hizo mucho calor en los últimos 10 km, tomen líquido siempre y desde hoy más de lo normal, no se confíen del frío inicial de la carrera (15 grados C, aprox). Bloqueador y gafas de sol, claves.
4. Disfruten del barrio mexicano, es una fiesta total ese tramo.
5. Ojo a la penúltima curva, es un pequeño puente en el km 41,5 pero a ese momento parece una subida a Patios. La meta está a la vuelta de la esquina.
Muchos éxitos para todos, disfruten de la ciudad, de la tremenda Expo y ¡con toda el domingo!»