El balance final del Campeonato Nacional Sub-20, que se disputó en Ibagué, no pudo ser mejor. En la jornada de cierre se lograron cuatro cupos más para el Mundial de la categoría, que se realizará en Cali, en agosto próximo.
Y en cuanto a los resultados generales, Valle ganó por punta y punta, pues se coronó campeón general por puntos, que es como se define el torneo, y además sumó la mayor cantidad de medallas.
Los vallecaucanos sumaron 371 puntos (182 en damas y 189 en varones), para quedarse con el primer lugar del torneo, seguido de Antioquia, con 248, y Bogotá, con 226.
![](https://www.runningcolombia.com/wp-content/uploads/2022/06/Carlos-Yesid-Florez-Interclubes2-1024x683.jpg)
Y en la tabla de medallería, Valle sumó 14 oros, 10 platas y 8 bronces, para un total de 32 preseas, mientras que en esta clasificación Bogotá terminó segunda, con 8 oros, 5 platas y 7 bronces, dos oros más que los antioqueños, que se quedaron con 6 oros, 7 platas y 11 bronces.
Los cupos mundialistas
Pero las buenas noticias para Colombia también llegaron gracias a los registros de los atletas, que obtuvieron cuatro nuevos cupos mundialistas. En los 200 metros planos no se dio el duelo entre Carlos Flórez, del Valle, y Ronal Longa, de Bogotá, porque el capitalino no se presentó a la final, pero ya había logrado la clasificación al mundial en la semifinal del día anterior (21:30).
Y con ese panorama, Carlos Yesid Flórez se quedó con el oro, con un registro de 21.18, que lo ratifica para la cita de Cali 2022, en la que se inscribió también su compañero del Valle Oscar Manuel Baltán, quien terminó segundo con 21.34, seis centésimas menos que la marca exigida de 21.40.
Y también en los 200 metros planos, pero en damas, Melany Bolaño (foto), quien ya estaba clasificada para el mundial en los 100 y los 200 metros planos, le dio al Atlántico la medalla de oro y de paso ratificó su cupo mundialista, al cruzar la meta en 23.45, con la que superó el estándar exigido, fijado en 24.40.
![](https://www.runningcolombia.com/wp-content/uploads/2022/06/Valery-Arce-Nacional-sub20-1024x683.jpg)
![](https://www.runningcolombia.com/wp-content/uploads/2022/06/Pedro-Marin-federacion.jpg)
Otro cupo mundialista logrado en la jornada de cierre fue el que obtuvo Pedro Alejandro Marín, de Cundinamarca, quien ganó la medalla de oro en los 800 metros, con un tiempo de 1:50.88, apenas 12 centésimas menos que la marca exigida de 1:51.00 para estar en Cali 2022.
Y el broche de oro lo puso otra vallecaucana, Valery Daniela Arce, quien aún está en la categoría sub-18 (nacida el 7 de diciembre del 2006) y sorprendió al ganar el salto triple, además con una marca que superó la barrera de los 13 metros, tras un mejor intento de 13,03 metros, con el que se clasificó al mundial y se impuso ante la favorita Estrella Lobo, quien ya está clasificada al mundial, pero terminó segunda en Ibagué, con 12,96 m.
Para ver los resultados completos del Campeonato Nacional haga click aquí.
Así terminó la tabla de medallería:
POS | Liga | Oro | Plata | Bronce | Total |
1. | Valle | 14 | 10 | 8 | 32 |
2. | Bogotá | 8 | 5 | 7 | 20 |
3. | Antioquia | 6 | 7 | 11 | 24 |
4. | Atlántico | 4 | 3 | 6 | 13 |
5. | Boyacá | 3 | 4 | 1 | 8 |
6. | Tolima | 3 | 2 | 3 | 8 |
7. | Santander | 2 | 1 | 2 | 5 |
8. | Cesar | 2 | 0 | 0 | 2 |
9. | Cundinamarca | 1 | 5 | 2 | 8 |
10. | Cauca | 1 | 1 | 1 | 3 |
11. | Casanare | 1 | 0 | 0 | 1 |
12. | Quindío | 0 | 3 | 0 | 3 |
13. | Magdalena | 0 | 2 | 3 | 5 |
14. | Bolívar | 0 | 1 | 0 | 1 |
15. | Chocó | 0 | 1 | 0 | 1 |
16. | Risaralda | 0 | 0 | 1 | 1 |