La ultima vez que Colombia había tenido representación en el triathlon de unos Juegos Olímpicos fue en Londres 2012, con Carlos Quinchará.
Y en las justas de París 2024, la encargada de seguir escribiendo la historia de este deporte será Carolina Velásquez, quien clasificó entre las mejores 55 triathletas del mundo para estar este miércoles 31 de julio en la competencia que combina natación, ciclismo y atletismo.
La prueba comenzará con un recorrido de 1.500 metros de natación en el río Sena, para seguir con la ruta de los 40 kilómetros de ciclismo y finalizar con los 10 kilómetros de atletismo, especialidad en la que Carolina estuvo entrenando durante el Campeonato Nacional de mayores, que se llevó a cabo en Cali, y donde se ubicó cuarta, con un tiempo de 34:46.12, el mejor registro de una triatleta colombiana en esa distancia.
Sin embargo, en París había quejas sobre las condiciones del agua del Rio Sena, donde se llevará a cabo la natación, pero los organizadores confirmaron la hora de la competencia a las 8:00 de la mañana en Francia (1:00 a.m. en nuestro país).

Carolina, la mejor triatleta de la historia en Colombia, y quien viene de ser medallista de los Juegos Panamericanos y de copas mundo, enfrentará a triathletas de 32 países.
Después de salir de las aguas del Rio Sena, las competidoras harán el recorrido de 40 km en bicicleta en la zona céntrica de la capital francesa y pasarán por lugares de interés, como el Palacio Borbón (sede de la Asamblea Nacional), el Museo de Orsay (pinacoteca dedicada a las artes plásticas), el Grand Palais (sede de la esgrima y el taekwondo) y cerca de la Plaza de La Concorde.
Una vez finalizado, las atletas regresarán al puente Alexandre III y comenzarán con la carrera de atletismo, en la que recorrerán algunas de las calles parisinas hasta finalizar los 10 kilómetros, nuevamente sobre el puente.
Algunas de las triatletas más destacadas que competirán en París 2024 son: Flora Duffy, representante de Bermudas y actual campeona olímpica, la británica Georgia Taylor-Brown (plata en Tokio 2020) y la medallista de bronce en las pasadas justas, Katie Zaferes, de Estados Unidos, asimismo, su compatriota Taylor Knibb, quien también obtuvo la presea plateada, pero la modalidad de relevo mixto.