Dos campeones de 2018 abren el sueño colombiano del atletismo en San Salvador

3064
Jeison Suárez durante su consagración en la maratón de Barranquilla 2018

Jeisson Suárez y Mauricio González fueron dos de los 11 atletas colombianos que se coronaron campeones en sus respectivas pruebas en los anteriores Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realizaron en Barranquilla 2018.

Jeisson, corredor del Equipo Élite Asics, ganó en maratón, medalla que significó la tercera de la historia para un atleta colombiano en esta distancia (antes habían ganado Gilberto Serna, en Santo Domingo 1974, y Jesús Amariles, en Santiago de los Caballeros 1986, ambos en República Dominicana), pero además logró la presea que le significó a Colombia el título general del ‘deporte rey’, al sumar 11 oros, uno más que México).

Mauricio, por su parte, venció de manera magistral en los 5.000 metros planos, en una carrera estratégica con su hermano Iván González, quien terminó cuarto en esa prueba y posteriormente obtuvo la medalla de bronce en los 10.000 metros planos.

Jeison Suárez suma dos medallas en el ciclo olímpico: el oro de los Bolivarianos de Santa Marta 2017 y el oro de Barranquilla 2018

La competencia de la media maratón comenzará a las 6:00 de la mañana (7:00 a.m. de Colombia) y se realizará en simultánea con la de las mujeres, en la que estarán Angie Orjuela y María Fernanda Montoya. ‘Mafe’ es debutante en esta cita, mientras que Angie también fue medallista en Barranquilla 2018, al terminar tercera en el maratón.

Vale la pena recordar que en esta edición XXIV de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la organización decidió volver a la distancia de la media maratón debido a lo ajustado del calendario mundial, truncado aún por la pandemia, y que incluye, entre otras competencias, las de clasificación a los Juegos Olímpicos, el Mundial de Budapest en agosto, los Juegos Panamericanos en octubre, y para el caso de los colombianos también los Juegos Nacionales en noviembre.

Mauricio-Gonzalez-5000m-Barranquilla2018
Mauricio González fue el campeón de los 5.000 metros planos en Barranquilla 2018

Y fue precisamente en esa distancia, en la de los 21,098 km, en la que Colombia obtuvo su primera medalla de la historia en el atletismo, por intermedio de Gustavo Ramírez, quien terminó tercero en los VI Juegos, que se realizaron en Guatemala, en 1950. Cuatro años más tarde, en México 1954, el mismo Ramírez ganó la medalla de plata, también en media maratón.

Y el récord de las justas en esa distancia está en poder del mexicano Pedro Peralta, con 1:10:29, logrado en Caracas 1959, la última vez que se disputó la prueba en media maratón, porque desde entonces se pasó al maratón. Las mujeres, entre tanto, disputarán por primera vez en la historia la distancia de media maratón.

Angie Orjuela obtuvo la medalla de bronce en el maratón de Barranquilla 2018.

En la jornada inaugural del atletismo también se llevarán a cabo las competencias de los 20 kilómetros marcha, a partir de las 9:00 de la mañana (hora de Colombia), con la participación de Laura Chalarca, César Herrera y Esteban Soto, el más experimentado del grupo, pues ha estado en varios eventos del ciclo olímpico, entre ellos los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018.

En las justas de Barranquilla 2018 el campeón fue Eider Arévalo, quien no estará en esta oportunidad, mientras que en las damas no se llevó a cabo la prueba por no cumplir con el requisito mínimo de cuatro países inscritos.