World Athlitics dio a conocer el calendario de carreras de ruta para la temporada 2023, que cuentan con las diferentes o sellos de la rectora del atletismo mundial, que para esta ocasión se dividen en cuatro grupos: Platinium Label, Gold Label, Elite Label y Label Races.
En total serán 238 carreras con los diferentes sellos de World Athletics, lo que significa un incremento de caso 20 carreras con respecto al 2022, de las cuales solo 14 (todas en distancia de maratón) tienen la máxima distinción, la Platinium Label. Por su parte, 38 carreras tendrán la categoría de Gold Label (25 maratones y 13 de otras distancias); 66 serán Elite Label (41 maratones y 25 de otras distancias) y las Label Races (59 maratones y 61 de otras distancias), distribuidas en 53 países.
Colombia tendrá dos carreras clasificadas en el grupo de Elite Label, la media maratón de Bogotá, que se disputará el 30 de julio, y la Cali 10K La Carrera del Pacífico, que tendrá su segunda versión el 20 de agosto.
Vale la pena recordar que las carreras con los diferentes sellos de World Athletics deben cumplir con unos reqiuisitos en cuanto a organización y participación de atletas de primer nivel mundial, así como hacer un aporte para la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU), que se encarga de las pruebas antidopaje en las diferentes carreras de ruta.

Y ante ese panorama, la AIU confirmó que llevará a cabo una operación de integridad sólida y a gran escala durante la temporada. Esto abarcará pruebas, investigaciones e inteligencia y gestión de casos. Se anticipa que se creará un grupo aproximadamente 300 atletas profesionales para hacerles segumiento, con más de 2.000 pruebas fuera de competencia y cerca de 1.500 en las diferentes carreras del calendario de 2023.
Igualmente es importante destacar que las carreras de World Athletics Elite Label, como el caso de las dos colombianas, deben tener una estructura de premios que recompense con dinero en efectivo al menos a los cinco u ocho primeros clasificados (según la distancia de la carrera), con premios mínimos para el ganador de 15.000 dólares (maratones) y 5.000 dólares (otras distancias), por género.
En las carreras Gold Label de World Athletics, el premio mínimo en metálico para los ganadores es de 30.000 dólares (maratones) y 10.000 dólares (otras distancias), por género. Además, las carreras Gold Label deben tener al inicio al menos cinco atletas por género con ‘Gold Status’, es decir, algunos de los atletas mejor clasificados.
Por último, la etiqueta World Athletics Elite Platinum solo está disponible para carreras a las que se les haya otorgado Platino anteriormente o que estén mejorando desde Gold, y tuvieron un campo de élite sobresaliente en 2022. Los eventos de la etiqueta Platinum deben tener una cierta cantidad de atletas con «Estatus Platino», es decir, los mejores del mundo (solo 38 hombres y 38 mujeres tienen tal ‘estatus de platino’ en 2023).
El calendario
La serie de carreras con distinción Label de World Athletics comenzará con el Xiamen Marathon, una carrera Platinum Label, el 2 de enero, y terminará el 31 de diciembre, con las carreras de de año nuevo en Madrid y Barcelona, ambas en España; Bolzano, en Italia, y Hainan, en China.
Sin embargo, este cronograma sigue sujeto a cambios dada la incertidumbre actual creada por la pandemia de coronavirus.