Hacer ejercicio en tiempos de cuarentena es una salida para evitar el estrés y la incertidumbre que genera el aislamiento, además de problemas de salud mental.

Y así lo ven en el Gobierno Nacional, que abrió la posibilidad de hacer ejercicio, desde el 27 de abril, pero siempre y cuando «Lo hagamos con criterio de resonsabilidad, pensando en proteger la salud y la vida», dijo el presidente Iván Duque.

A su paso, el ministro del deporte, Ernesto Lucena, explicó los alcances, las medidas y las restricciones para la actividad física, que estará autorizada entre las 5:00 y las 8:00 de la mañana, en un radio no mayor a un kilómetro del lugar de residencia.

Igualmente insistió que se debe usar el tapabocas, tener un distanciamiento de por lo menos cinco metros y que las personas mayores de 70 años deberán seguir en sus casas.

Vale la pena destacar que los atletas élite también deberán respetar las medidas y los escenarios deportivos permanecerán cerrados.

Qué se puede hacer:

  • Caminar
  • Trotar
  • Correr
  • Montar en bicicleta

Qué no se puede hacer:

  • Uso de parque biosaludables (gimnasios que hay en los parques)
  • Uso de parque infantiles
  • Uso de canchas múltiples
  • Hacer actividad física en grupo
  • No se pueden usar gimnasios
  • Las escuelas de formación deportiva permanecerán cerradas
  • Los niños no pueden salir
  • Los mayores de 69 años deberán permanecer en casa