La primera medalla de oro del Mundial de Doha, que comienza este viernes 27 de septiembre, se entregará en la madrugada del 28, en el maratón femenino, prueba que se disputará a partir de las 11:59 de la noche (3:59 de la tarde en Colombia).

Colombia no tendrá representantes en esta competencia, ya que la única que logró la marca mínima de clasificación fue Angie Orjuela, quien desde el inicio de la temporada había decidido no estar en la cita mundialista, por el compromiso que tenía en los Juegos Panamericanos, en julio, donde obtuvo la presea de bronce, y con los Juegos Nacionales, en noviembre.

Por Suramérica estarán la ecuatoriana Rosa Alva Chacha, campeona del área en 2018, en Buenos Aires, y las brasileñas Valdilene dos Santos Silva y Andreia Aparecida Hessel.

En la prueba están inscritas 69 atletas, entre las que sobresale Rose Chelimo, ahora representante de Bahrein, mientras que el equipo de las favoritas kenianas lo encabeza Ruth Chepngetich, quien este año corrió en 2:16:08 en Dubai, tercer registro mundial de la historia, Además de Visiline Jepkesho (foto home), y Edna Kiplagat, campeona mundial en Daegu 2011 y Moscú 2013.

Por su parte, Etiopía contará con Ruti Aga (2:18:34), campeona este año en Tokio; Roza Dereje (2:19:17), quinta en la media maratón de Bogotá 2018, y Shure Demise (2:21:05), tercera en el Maratón de Tokio 2019 y que también corrió en Bogotá en 2015, cuando terminó segunda.

La resistencia a las atletas africanas la podrían poner las japonesas, además de la israelí Lonah Salpter, actual campeona europea de 10.000 y con antecedente de 2:19:46 en maratón.

Start list del maratón femenino.