Por: Julio César Sandoval – Director Running Colombia

Los beneficios de correr van más allá de lo físico y de lo que le puede aportar a su salud. Es más, caminar es una excelente alternativa, además de recomendada por los médicos, para iniciar en el mundo del running o sencillamente para cambiar los hábitos.

Y es que cuando se corre se aprende a conocer más el cuerpo, se organiza el tiempo, se alimenta mejor, se despeja la mente, nacen ideas para el trabajo y se comparte con la familia, entre otros beneficios.

Cuando sale a hacer ejercicio, incluso por periodos cortos de 15 o 30 minutos, su día empieza bien. No le va a coger la tarde, porque organiza el tiempo de tal forma que cumpla con su rutina para llegar a alistarse e ir a trabajar o a estudiar.

Empezar el día de manera activa lo mantiene despierto y atento durante la jornada, además de que le despeja la mente para llegar con ideas renovadas a su lugar de trabajo, y lo mejor, con una buena actitud.

mmB-entrenamiento-Jumbo2018
Son muy importantes los ejercicios de calentamiento y estiramiento antes y después de una sesión de entrenamiento

Los que buscan hacer deporte para bajar de peso tienen los mejores resultados a la hora de correr, y lo mejor es que se come bien y mejor. Se preocupa más por alimentarse de una manera sana, y como se queman tantas calorías, toca reponerlas, y ahí se puede dar más gustos, eso sí, sin excederse.

Las ideas fluyen más. De hecho, esta columna nació de una corrida antes de una intensa jornada, que comenzó a las seis de la mañana y terminó a las 12 de la noche y lo mejor, es que quedaron ganas para volver a correr al día siguiente.

Correr le ayuda a organizar el tiempo y a cumplir metas. Trazarse objetivos lo obliga a ser más disciplinado y a no rendirse ante la adversidad. Y es que no todo es color de rosa. Si no ha corrido antes, mientras el cuerpo se acostumbra, probablemente llegarán molestias o lesiones, que en lugar de hacerle bajar la guardia, lo reta a seguir adelante: ¡Yo puedo!

Otro de los beneficios es que aprovecha para convencer a sus hijos y demás familiares a que hagan ejercicio, a que le dediquen más tiempo al deporte que a los videojuegos o al internet. Es otra manera de compartir en paisajes o lugares que se conocen, o por lo menos se detallan, solo gracias al running.

Carrera-Ponte-Rosa2017-grupo

Y para quienes trabajamos con deporte, especialmente con atletismo, aprendemos a valorar más el esfuerzo de nuestros campeones, los sacrificios que hacen para ser padres o madres, amas de casa, estudiantes, trabajadores y además entrenar para ser los mejores.

Con el running vamos a entender por qué se emocionan cuando superan sus marcas personales (que también las mejoramos los aficionados), además se experimenta esa extraña sensación de placer por el dolor en las piernas, el sufrimiento, la risa que produce no poder contestar el celular o caminar raro, tras una jornada de fortalecimiento.

Definitivamente el running, cambiará su vida. Así que a correr o caminar.