Este domingo 10 de septiembre, en el meeting de Zagreb (Croacia), el mediofondista uruguayo Santiago Catrofe hizo historia al batir el récord suramericano de los 3.000 metros llanos, que 21 años atrás había fijado el brasileño Hudson Santos de Souza en Lausana.
Catrofe, quien reside y entrena en España, consiguió una marca de 7:37.15, con el que dejó atrás los 7:39.70 de Hudson. Y une así su nombre a los de ilustres del atletismo sudamericano, como los medallistas olímpicos Manuel Plaza y Juan Carlos Zabala, además de Osvaldo Suárez, Raúl Ibarra y otros que ostentaron este récord.
Catrofe nació el 13 de febrero de 1999 y venía de un gran debut en pista sobre 10.000 metros llanos en el Mundial de Budapest, donde ocupó el 17° puesto con récord nacional (28:28.49).
El récord suramericano de Catrofe es el primero que logra un atleta de Uruguay desde que Déborah Gyursek fijara el de salto con garrocha (3,85m) en 1997, en Mar del Plata. Y en hombres el último uruguayo que había conseguido un récord suramericano fue Fernando Ruocco, también en garrocha, en 1980, cuando se convirtió en el primer atleta de la región en pasar los 5 metros.
Catrofe se coloca así al tope del excelente momento uruguayo en pruebas de medias y largas distancias, en la que hay que considerar el reciente título del joven Valentín Soca en los 5.000 metros del Suramericano de Sao Paulo, la clasificación de tres hombres al Mundial de maratón y el récord de esta distancia que se viene moviendo. Catrofe es el recordista uruguayo en todas las pruebas de media y larga distancia en pista:
- 1.000 metros: 2:23.01 el 21-7-20 en Olot.
- 1.500 metros: 3:35.82 el 12-6-21 en Niza
- 2.000 metros: 5:08.49 el 29-7-20 en Olot
- 3.000 metros: 7:37.15 el 10-9-23 en Zagreb
- 5.000 metros: 13:26.78 el 22-5-22 en Grosseto
- 10.000 metros: 28:28.49 el 20-8-23 en Budapest
- También posee las marcas de pista cubierta:
- 1.500 metros: 3:42.94 el 19-2-20 en Sabadell
- 3.000 metros: 7:50.36 el 20.2-22 en Sabadell