Élites y aficionados cambiaron la historia en el Suramericano de Montaña y Trail

1897

El Campeonato Suramericano de Montaña y Trail, que se disputó en Tunja, con el apoyo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, dejó un gran balance para Colombia, tanto en la organización como en lo deportivo.

Las delegaciones de los siete países participantes se mostraron muy complacidas por la atención y la calidad de la organización del certamen, que se disputó en las inmediaciones del Alto de San Lázaro, en Tunja.

Colombia se impuso en la distancia de los 8 km de la categoría sub-20, con Laura Rojas; en la prueba Classic de 16 km, tanto en damas como en varones, con Ginary Camargo y Jonathan Castillo, y en los 40 km del trail corto, con Said López y Leidy Hormaza.

El ambiente que se vivió en las montañas de Tunja fue inigualable.

Además sumó una medalla de plata con Diego León, y una de bronce, con Samy Garzón, en la categoría sub-20, y una más de bronce, por Intermedio de Diego Vera, en la prueba Classic de 16 km.

En total, fueron cinco medallas de oro, una de plata y dos de bronce.

Tanto los atletas élite como los aficionados disfrutaron de un gran evento con un recorrido exigente, especialmente en los 40 km.

Entre tanto, en los Open, Carolina Mariño, con un tiempo de 1:30:08, y Juan Felipe Archila, con 1:08:48, se impusieron en la distancia de los 16 km, mientras que Laura Peña, con 5:04:57, y Ronal Sierra, con 3:40:11, fueron los mejores en los 40 kilómetros.

Con la realización de este campeonato, Colombia dio un gran paso y puso un punto alto para las futuras ediciones del campeonato, que como lo dijo el propio Helio Gesta de Melo, presidente de Atletismo Sudamericano, se seguirá realizando para hacer crecer aún más esta modalidad en los diferentes países.

Los hermosos paisajes fueron otros de los atractivos del certamen.

Para ver los resultados de los élite haga click aquí.

Para ver los resultados de los Open haga click aquí.