En sus marcas: arranca el atletismo en los Bolivarianos

1461
La iguana "Guatapí" es el personaje oficial del evento multideportivo.

El atletismo está a la vuelta de la esquina en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, primera cita del ciclo olímpico rumbo a París 2024.

Colombia espera igualar lo realizado en la pasada edición en Santa Marta 2017, cuando obtuvo 17 medallas de oro, 22 de plata y 13 bronce en el atletismo para un total de 52 preseas. En aquella edición, las mujeres aportaron 7 medallas doradas, 9 de plata y 6 de bronce, mientras que los hombres alcanzaron 10 oros, 13 platas y 7 bronces.

Adicionalmente, se hizo el 1-2 en la rama masculina, en la media maratón, la impulsión de bala, el lanzamiento de jabalina y el salto triple, así como en los 1.500 metros femenino.

En 2017, ganaron destacados atletas como Sandra Lorena Arenas, Flor Denis Ruiz, entre otros, quienes no participarán en este evento en 2022. Sin embargo, hay atletas que volverán a las justas en busca de una medalla más como Walter Viáfara, Jeisson Suárez y Fanor Escobar.

Precisamente, este 1 de julio, primer día del atletismo competirán cuatro de los vigentes campeones bolivarianos que tiene Colombia con Manuel Esteban Soto (20k marcha), José Gregorio Lemos (decatlón), María Fernanda Murillo (salto alto) y Muriel Coneo (1.500 metros).

De igual manera, la plusmarquista nacional Melissa González buscará su primer oro bolivariano en el debut de los 4×400 metros relevos mixtos en las justas. González consiguió en 2017 la medalla de plata en el relevo 4×400 metros femenino y el bronce en los 400 metros planos.

Programación

El primer evento del atletismo en las justas iniciará muy temprano por las calles de Valledupar a las 6:00 de la mañana con los 20 kms. marcha femenino. Las competencias de pista se realizarán en la Unidad Deportiva Óscar Muñoz. A continuación las competencias que se desarrollarán este 1 de junio y los deportistas colombianos que estarán en ellas:

  • 20 kms. marcha femenino: Sandra Viviana Galvis (6.00 a.m.).
  • 20 kms. marcha masculino: José Leonardo Montaña y Manuel Esteban Soto (7:40 a.m.).
  • Decatlón: José Gregorio Lemos (4:30 p.m.).
  • 100 m. femenino: Laura Patricia Martínez y Angélica María Gamboa (4:37-4:44 p.m.).
  • 100 m. masculino: Carlos Palacios (4:51-4:58 p.m.).
  • Salto alto femenino: María Fernanda Murillo y Jenifer Rodríguez (5:00 p.m.).
  • Lanzamiento martillo femenino: Mayra Gaviria (5:15 p.m.).
  • 1.500 m. femenino: Muriel Coneo (5:20 p.m.).
  • 1.500 m. masculino: Carlos Sanmartín y Luis Eduardo Viáfara (5:35 p.m.).
  • 10.000 m. femenino: Leidy Romero (6:00 p.m).
  • Salto largo masculino: Arnovis Dalmero y Jhon Berrío (6:20 p.m.).
  • 5000 m. masculino: Iván González y Nicolás Herrera (7:20 p.m.).
  • 4×400 m relevo mixta : Gustavo Barrios, Melissa González, Nicolás Salinas, Raúl Mena, Valeria Cabezas, Evelis Aguilar, Fanor Andrés Escobar. (7:55 p.m.).