El cabeza a cabeza entre Gianna Woodruff y Melissa González, su rival en el Mundial

1749
Gianna Woodruff. Fotografía: Jeff Cohen

El meeting continental de Nueva York en Estados Unidos se desarrolló el pasado 12 de junio en el Icahn Stadium. La plusmarquista colombiana Melissa González participó en la prueba de los 400 metros vallas junto a la panameña Giana Woodruff quien se llevó la victoria con un tiempo de 54.35 segundos.

González, por su parte finalizó segunda con una marca de 54.98s, casi dos décimas por detrás de la marca nacional que estableció en Polonia hace una semana. La colombiana Valeria Cabezas terminó sexta con 58.71 segundos.

Gianna Woodruff es poseedora del récord suramericano de la modalidad (54.20) y además fue finalista de la prueba en los pasados Juegos Olímpicos Tokio 2020, mientras que González llegó hasta las semifinales. Adicionalmente, Woodruff, como Melissa, ganó los 400 metros vallas en el Campeonato Suramericano de 2017 en Paraguay. Actualmente, Woodruff se ubica en la octava posición del ranking mundial de la World Athletics, y en el cual, Melissa González está clasificada en la casilla 11.

Devon Allen, tercer mejor tiempo de la historia en los 110 vallas

El dos veces atleta olímpico estadounidense, Devon Allen, se llevó todas las miradas este domingo en la prueba de los 110 metros vallas al quedarse a cuatro centésimas del récord mundial de la modalidad en esta misma pista en Nueva York. El nacido en Arizona de 27 años ganó la final con un tiempo de 12.84 segundos (mejor marca mundial del año) superando al campeón mundial Grant Holloway (13.06s).

Devon Allen en el meeting de Nueva York. Fotografía: USATF NYC Grand Prix

Con esta marca, Allen se convierte en el tercer atleta más rápido en la historia de todos los tiempos de esta prueba. Lo curioso, es que dejará el atletismo finalizado el Mundial de Oregón para cambiar de deporte y jugar como receptor en los Philadelphia Eagles de la NFL, la liga estadounidense de fútbol americano. Esta franquicia lo fichó en abril luego de que hiciera 4.35 segundos en una prueba de velocidad de 36 metros.

El récord mundial (12.80s) está en posesión de Arie Merritt desde 2012, y la segunda mejor marca de la historia la registró precisamente Grant Holloway (12.81s)

“Pensé que iba a romper el récord mundial hoy, así que tendremos que esperar a otra carrera”, expresó Allen.“Mis piernas están frescas, me siento bien y ahora puedo comenzar a entrenar y mejorar para los Campeonatos Mundiales y de Estados Unidos”.

Las cuatro centésimas persiguen a Allen, pues fue la misma diferencia que lo separó de conseguir la medalla de bronce en Tokio 2020 obtenida por Ronald Levy de 13.10 frente a sus 13.14.