La quinta edición de Sevilla Trail se convirtió en otra gran aventura para los amantes de las montañas en Colombia.
En el certamen, que se disputó este domingo 3 de marzo, participaron cerca de 800 atletas que disfrutaron de un recorrido con hermosos paisajes, con pasos por cafetales, fincas típicas de la región y exigentes montañas, con descensos técnicos y subidas bastante exigentes.
Paro más allá de la parte competitiva y de la experiencia que vivieron los runners y corredores profesionales, este trail se destaca por ser una carrera hecha por atletas, para los atletas, como lo destacó la experimentada María Eugenia Rodríguez, referente de este tipo de pruebas.
Y es que Sevilla Trail es organizada por la Fundación Bertha Sánchez, que trabaja en el Valle del Cauca con jóvenes talentos del fondismo nacional, además de cumplir una función social y formativa con cada uno de sus deportistas.
«El nivel técnico estuvo impresionante y considero que Sevilla Trail es un evento que sigue en crecimiento y el contexto del certamen es especial porque es organizado por deportista y para deportistas y con paisajes hermosos en una región maravillosa con muchos atractivos, además con un recorrido complicado», destacó María Eugenia Rodríguez.
La competencia contó con dos recorridos competitivos, de 11 y 22 kilómetros, además de uno de 5 km recreativo, en el que los locales Juan Pablo Galeano y Subhadra Sánchez se impusieron, para dejar estos dos títulos en casa.
Por su parte, en la competencia de los 22 kilómetros, que contó con un nivel técnico muy alto, como igualmente lo reconocieron Diego Vera y Ginary Camargo, así como el resto del lote de lujo, entre los que sobresalían nombres como los de Rubén Darío Muñoz, William Rodríguez, Julián Rivera, por solo nombrar algunos.
«Esta es una carrera espectacular, con buen trail, ascensos y descensos complicados. Bajar me estaba costando un poco, pero el recorrido estuvo muy bonito, así como la organización», agregó por su parte William Rodríguez, tercero en la general y ganador en máster.
El podio de las damas lo conformaron Ginary Camargo, quien corrió por primera vez en Sevilla; Liliana Largo y Jazmín Arévalo, mientras que en varones, detrás de Diego Vera, quien defendió el título ganado el año pasado; llegaron Julián Villegas y Rubén Darío Muñoz, en la categoría abierta.
Entre tanto, en la prueba de los 11 kilómetros vencieron Mateo Úsuga y Diana Pulido. En varones, el podio lo completaron Alejandro Álvarez y Felipe Díaz. Y en damas, Carolina Mariño y Vanesa Gaón terminaron segunda y tercera, respectivamente.
«El recorrido es muy bonito y el descenso era muy técnico, pero lograba sacar ventaja en las subidas. Estos eventos me dan una buena base para regresar a las carreras de ruta», contó por su parte Ginary, quien igualmente estará en Zierre Zinal así como en el Suramericano de Montaña y Trail en Argentina.
Otro hecho destacado de Sevilla Trail es la buena participación en la categoría máster, en la que ganaron Patricia Mojica y William Rodríguez, que de hecho alcanzó a ser tercero en general.
Sin embargo, la organización y la empresa proveedora de los cronometrajes, aún tenía pendiente enviar los resultados oficiales de las diferentes categorías, que daremos a conocer cuando los reporten.
Los resultados que presentamos a continuación son los entregados por la empresa Krono One, pero no los dividimos por categorías porque algunos no aparecen como efectivamente se premiaron y llegaron en la línea de meta.
Resultados 22 km general damas:
- Ginary Camargo, 2:03:42
- Liliana Largo, 2:17:47
- Erlinda Barona, 3:01:07
- Ana María Álvarez, 3:02:16
- Ana Jazmín Arévalo, 3:06:19
Resultados 22 km abierta varones:
- Diego Vera, 1:36:22
- Julián Villegas, 1:40:16
- William Rodríguez, 1:42:00
- Leonardo González, 1:45:38
- Rubén Darío Muñoz, 1:52:00