Héctor Garibay: ¡Que carrera! De taxista a ganar el maratón de CDMX

920
El boliviano Héctor Garibay ganó el Maratón de Ciudad de México 2023. Foto: Maratón CDMX

El plusmarquista boliviano de maratón Héctor Garibay produjo una actuación realmente notable al obtener el Maratón de México en 2:08.23. Se trata de la mejor marca jamás registrada por un maratonista sudamericano en una ciudad a más de mil o dos mil metros de altitud (no hay ningún antecedente por debajo de 2:13).

Garibay, además, derrotó a todos los integrantes de la ‘legión keniata’ que se dieron cita en esta tradicional carrera y mejoró el récord del circuito que había fijado el keniata Titus Ekire con 2:10:38 hace cinco años.

El boliviano Héctor Garibay ganó el Maratón de Ciudad de México 2023. Foto: Maratón CDMX

Garibay tiene el récord de su país con 2:07:44, logrado el 19 de febrero de este año en Sevilla, con el que se convirtió en el primer deportista boliviano clasificado a los Juegos Olímpicos París 2024.

Durante la prueba, Garibay mantuvo una batalla contra un grupo de atletas africanos, pero en el kilómetro 15 tomó la delantera junto al keniano Edwin Kiptoo, ganador de la prueba en 2022. Pero en el kilómetro 27 tomó el liderato de la carrera, lugar que ya no soltó hasta cruzar la meta.

En los últimos kilómetros, Kiptoo fue alcanzado por el keniano Leonard Langat y le quitó la segunda posición, por lo que el podio quedó completado por Langat (2:11:06) y Kiptoo (2:11:15).

El boliviano Héctor Garibay junto al keniata Edwin Kiptoo. Foto: Maratón CDMX

Garibay es medallista de plata en los 10.000 metros en los pasados Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, así como medallista de bronce en los Juegos Suramericanos de Asunción 2022. En esa misma temporada, participó en el maratón del Campeonato Mundial de Atletismo en Eugene, Oregón, donde culminó en el puesto 32.

El taxista más veloz de Sudamérica

Originario de Oruro, Bolivia, Garibay es uno de los atletas más destacados de su país. A pesar de sus logros, como haber roto el récord nacional en maratón y ser medallista sudamericano, ha enfrentado numerosos desafíos, incluida la falta de apoyo gubernamental y financiero. Para mantenerse y ayudar a su familia, Garibay trabajó como taxista en su ciudad natal.

El atleta de 35 años dejó hace poco su trabajo como transportador para enfocarse por completo en su carrera como deportista y con la meta puesta en París 2024. Una decisión que al momento le está dando muchos frutos.

Tras haber finalizado en el primer lugar, Garibay recibió un reloj del patrocinador y $550.000 pesos mexicanos (USD $32.000 dólares), sumado a otro premio por el mismo monto por haber impuesto el nuevo récord histórico del maratón de Ciudad de México. En total, Garibay obtuvo una bolsa de USD $64.000 dólares.

Leonard Langat (2°), Héctor Garibay (1°) y Edwin Kiptoo (3°) en el podio del Maratón de Ciudad de México. Foto: Maratón CDMX

Tomado de Atletismo Sudamericano y Récord