Con información de Consudatle
La recordista suramericana de maratón (2:26:48, Berlín 2014), y una de las mejores fondistas del historial de la región, la peruana Inés Melchor, anunció que se retirará después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“La última carrera en la que participaré será la de los Juegos Olímpicos de Tokio. Antes, estaré en los Juegos Panamericanos (Lima 2019), además de otros campeonatos más chicos”, declaró la atleta, en vísperas de que se estrene en Lima un documental cinematográfico sobre su vida.
Melchor explicó que la razón de dejar el deporte que le dio tantas alegrías se debe a que desea ejercer el Derecho, la profesión para la que se preparó en paralelo a su actividad deportiva.
“He postergado por muchos años al derecho, es momento de ponerme a trabajar en eso. Ya dediqué 17 años de mi vida al atletismo”, afirmó, la atleta peruana, reconocida en Colombia por sus múltiples victorias.
Melchor ha ganado en la la Media Maratón de Medellín, la San Silvestre de Chía, La Carrera de Girardot, la de Los Libertadores en Duitama y fue la mejor latina en la media maratón de Bogotá del 2013, año en el que registró 1:14:55, la mejor marca de una no africana en la altura capitalina.
Igualmente, en su palmarés tiene numerosos títulos a nivel nacional, sudamericano y panamericano, y participó en las últimas tres ediciones de los Juegos Olímpicos (Beijing 2008, Londres 2012 y Rio 2016).
El documental “Prueba de fondo”, sobre su vida, es exhibido al público en el marco del Festival de Cine de Lima.
N de R: Vale la pena recordar que la colombiana Yolanda Caballero tiene un marca de 2:26:17 en maratón, lograda en Boston 2011. Sin embargo este registro es considerado récord DH (Down Hill) por lo metros que se descienden tras el punto de salida).