El balance para los atletas colombianos en el Maratón de Valencia no pudo ser mejor. Angie Orjuela e Iván González lograron la marca mínima de clasificación para los Juegos Olímpicos e impusieron marca nacionales para la distancia de los 42,195 km.

En la prueba de los hombres, Iván siempre marcó bien los ritmos de carrera, en compañía de su hermano Mauricio, quien se encargó de controlar el paso de 3:05 hasta el kilómetro 30, cuando el reloj le mostraba un tiempo de 1 hora, 32 minutos y 52 segundos, el mismo registro que cronometraban Mauricio y Jeisson Suárez, el otro de los hombres colombianos en la competencia.

Jeisson había tomado una pequeña ventaja, a la altura del km 25, pero Iván y Mauricio tenían clara la estrategia en busca de los cupos para los Juegos Olímpicos, que se obtenía con un registro de 2:11:30.

Como trabajan, siempre en equipo, Mauricio le marcó el paso a Iván, hasta el km 30.

A la altura del km 35, Iván siguió solo adelante, mientras que sus compañeros de travesía se empezaron a rezagar. El corredor del equipo Porvenir marcó 1:48:44, mientras que Jeisson se quedaba en 1:49:03 y Mauricio, en 1:50:59, tiempos que se salían del rango para lograr el objetivo de la clasificación a Tokio.

De ahí en adelante, la tarea era mantenerse para hacer realidad el sueño y cruzar la meta por debajo de 2:11:30. Pero el atleta bogotano fue más allá y con un excelente remate se quedó, además, con el récord nacional, al registrar 2:11:07, tiempo con el que supera el anterior registro (2:11:17), que estaba en poder de Carlos Mario Grisales, desde 1996.

«Realmente estoy muy feliz por todo lo que ocurrió aquí en Valencia. Fue un debut soñado para mi, tal cual lo había planeado, lo había imaginado y lo había entrenado. Me siento orgulloso, porque trabajé duro para conseguirlo y fui muy disciplinado, y eso se nota en el resultado. Mi debut con récord nacional y con la marca de clasificación a los Juegos Olímpicos me deja muy orgulloso», le contó Iván, emocionado, a Runningcolombia.com.

En la clasificación de la prueba, Iván terminó en el puesto 37, con 2:11:07, mientras que su hermano Mauricio llegó en la casilla 67, con 2:18:53, tras sufrir calambres en los kilómetros 33 y 37. Jeisson por su parte, se retiró después del kilómetro 35.

De esta manera, Iván se convirtió en el atleta 30 que por Colombia obtiene el cupo para los Juegos Olímpicos. Pero la dicha no paró ahí, porque unos minutos más tarde llegó una nueva alegría por parte de las mujeres.

Angie-Orjuela-Rio2016
Angie logró su segunda clasificación a unos Juegos Olímpicos.

Angie Orjuela, también del Equipo Porvenir, y Kellys Arias venían en los tiempos para también lograr la anhelada clasificación. Hasta el kilómetro 30, las dos atletas marcaban 1:45:53, y 1:45:54, respectivamente, pero Angie venía de atrás hacia adelante, porque Kellys se había adelantado unos cuantos segundos desde el kilómetro 15, cuando el reloj marcaba 52:43 para Kellys y 52:52 para Angie.

Sin embargo, el tanque de reserva estaba más cargado en la atleta bogotana, que tuvo más fuerzas al final, y en el kilómetro 35 ya aventajaba a su compañera por 11 segundos. La marca estaba en las piernas y no podía dejar pasar esa oportunidad, mientras que Kellys apretaba los dientes para no seguir cediendo segundos.

En el kilómetro 40, la bandera de Japón se ondeaba en la meta, ubicada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, como señal de que también iba a lograr la marca mínima de clasificación para Tokio. Y el paso por la raya de sentencia así lo confirmó, al cruzar con un tiempo de 2:29:12, registro que además se convierte en récord nacional, porque el anterior lo tenía la propia Kellys Arias, con 2:29:36.

«Este era el principal objetivo de mi Equipo Porvenir, y el mio. Venía muy bien preparada y definitivamente, por todo lo que había pasado este año pensé que no iba a poder competir, pero finalmente todo dio un giro y cumplimos con nuestro propósito. Fueron meses de mucho trabajo que sirvieron para mejorar en varios aspectos, en medio de una preparación ardua y consagrada, y hoy celebro esta clasificación», contó Angie desde España.

Y con Angie, Colombia sumó, entonces, su cupo 31 para los Juegos Olímpicos. De esos cupos, 15 son del atletismo (10 con marca mínima y cinco más del equipo de relevos 4×400 de los varones).

Al final, Angie terminó en el puesto 19, mientras que Kellys llegó en la casilla 21, con 2:30:12, en su primera competencia después de dos años y tras el nacimiento de su hija, Antonella, en febrero pasado.

Estos fueron los parciales de los dos atletas clasificados por Colombia a los Juegos Olímpicos:

DistanciaIván GonzálezAngie Orjuela
Km 515:3417:37
Km 1031:1335:13
Km 1546:3952:52
Km 211:05:161:14:18
Km 251:17:141:27:58
Km 301:32:521:45:53
Km 351:48:442:03:48
Km 402:04:212:21:37
Km 422:11:072:29:12