Jeison Suárez se consolida como el mejor maratonista colombiano, tras su victoria por segundo año consecutivo, en el Maratón Medellín, competencia que se disputó este domingo 3 de septiembre en la capital antioqueña, con la presencia de 18.600 atletas de 45 países.
El corredor del Equipo Élite Asics cambió su estrategia con respecto al año pasado, cuando fue el encargado de imponer las condiciones y marcar el ritmo de la competencia. En esta ocasión estuvo más a la expectativa y a la espera del accionar de sus rivales, entre los que estaban el keniano Paul Kipkemoi Kipkorir y los también colombianos Carlos Mario Patiño, de Caldas, y Franklin Téllez, del Equipo Élite Asics.
Al principio, la carrera se hizo un poco lenta y nadie salía a proponer un ritmo fuerte, factor que aprovechó Patiño para irse en punta, mientras que Jeison, Franklin y el africano seguían a la espera. Pero antes de completar la media maratón, los dos corredores de Asics decidieron recortar la distancia con Patiño, y ahí cambió el panorama de la competencia, a partir del kilómetro 23.
Cuando los punteros llegaron a Sabaneta, nuevamente reagrupados, el que empezó a descolgarse fue Franklin y adelante marchaban Jeison y Carlos Mario. Kipkorir intentaba defender el tercer lugar y así pasaron por el sector de Envigado, a falta de nueve kilómetros para la meta.
Desde ese instante, Jeison manejó la carrera con su experiencia y esperó el momento justo para hacer el cambio de ritmo en el kilómetro 35 y de paso soltar a Carlos Mario, que no pudo seguirlo, aunque se le reconoce la extraordinaria competencia que hizo, que incluso le sirvió para defender el segundo lugar en la línea de meta, donde celebró emocionado.
“Al principio nadie quería proponer por las marcas de referencia que teníamos y Patiño se nos fue un poco pero después decidimos perseguir con Franklin para llegarle. Después me sentí fuerte e hice un cambio de ritmo para ir en busca de la victoria”, contó Jeison, quien ahora se preparará para defender la medalla de oro en el maratón de los Juegos Nacionales para ir en busca, a comienzos de 2024, de la clasificación a los Juegos Olímpicos.
Jeison venció con un tiempo de 2 horas 17 minutos y 24 segundos, seguido de Patiño, con 2:18:04, que es su mejor marca personal, y el podio lo completó Kipkoriri, con 2:19:31, mientras que Franklin Téllez arribó cuarto a la meta, con un registro de 2:20:21, y el top-5 lo completó Jonathan Castillo, con 2:23:08.
La carrera de las mujeres
Entre las damas, el lote se mantuvo compacto hasta cuando los primeros rayos del sol empezaron a iluminar a Medellín, en una carrera que partió a las 5:30 de la mañana en el sector del Edificio de EPM.
La keniana Caroline Chepkirui dominó la prueba después del kilómetro 15, cuando decidió irse en punta y dejar a tras a las suramericanas, entre las que estaba la colombiana Sandra Rosas, quien prefirió quedarse en el lote con la mexicana Yuliana Navarro y la peruana Margarita Núñez.
Y después del kilómetro 23, el lote de las que perseguían también se estiró y cada una empezó a manejar sus ritmos para defender las posiciones en las que estaban en ese momento, aunque Sandra tuvo problemas físicos, pero logró sobreponerse para llegar a la meta, con bastantes dificultades.
«Me mantuve con ellas como hasta el kilómetro 23 y cuando empezamos a bajar me empezaron a dar calambres y los últimos cinco kilómetros fueron muy difíciles», contó Sandra Rosas sobre su situación de carrera.
Al final, la keniana Chepkirui se impuso con un tiempo de 2:39:37, seguida de la peruana Núñez, con 2:42:08, y la colombiana Sandra Marcela Rosas, con 2:44:58, quienes ocuparon los tres primeros lugares del podio.
Resultados Maratón Medellín varones:
- Jeisson Suárez, Equipo Élite Asics, 2:17:58
- Carlos Mario Patiño, Colombia, 2:18:04
- Paul Kipkemoi Kipkorir, Kenia, 2:19:31
- Franklin Téllez, Equipo Asics, 2:20:21
- Jonathan Castillo, Colombia, 2:23:09
Resultados Maratón Medellín damas:
- Caroline Chepkurui Tuigong, Kenia, 2:39:25
- Margarita Núñez, Perú, 2:42:08
- Sandra Marcela Rosas, Colombia, 2:44:58
- Ana Milena Orjuela, Colombia, 2:46:03
- Yolanda Fernández, Colombia, 2:51:43
Ver nota de la prueba de los 21 kilómetros aquí.
Para ver los resultados completos del maratón haga click aquí.