Kipruto impuso récord en Tokio y Kipchoge termina décimo

2107

Benson Kipruto, de 32 años, se abrió paso en la tabla histórica del maratón al ganar la prueba de Tokio, el ‘Major’ asiático, con un tiempo de 2:02:16, con el que se convierte en el quinto atleta más rápido de todos los tiempos. El keniano batió por 13 segundos, además, el récord del maratón japonés, que tenía Eliud Kipchoge, quien a cinco meses de la cita olímpica, y con 39 años terminó décimo -el peor resultado de sus experiencias en esta distancia- con 2:06:50.

«No todos los días es Navidad», dijo la leyenda después de su cuarta derrota, la más aparatosa, en 20 maratones. Hasta Tokio, su peor puesto había sido en Londres, cuando acabó octavo después de desfallecer en los últimos kilómetros.

Esta vez se encontró incómodo antes. En los primeros 15 kilómetros parecía encaminado a asaltar el récord mundial del fallecido Kelvin Kiptum (2:00:35), después de pasar el km 10 en 28:30, cuando el asfalto tira para abajo. Pero a partir del km 20 disminuyó dramáticamente la velocidad, mientras sus compatriotas Timothy Kiplagat, Kipruto y Vincent Ngetich volaban hacia la victoria.

Kipruto soltó a Kiplagat en el km 32 y llegó a meta rebajando en casi dos minutos su marca personal, los 2.04:02 que impuso en Chicago, en la carrera en la que Kiptum batió el récord mundial. El ganador en el Palacio Imperial, que ya había ganado dos ‘majors’ (Boston 2021 y Chicago 2022) se convierte en uno de los favoritos al oro en los Juegos Olímpicos de París.

Sutume Asefa Kebede impuso la séptima marca de la historia entre las damas.

«Algo me pasó en mitad de la carrera», dijo Eliud Kipchoge al canal japonés Nippon TV, sin aclarar mucho más. «Es demasiado pronto para saber en qué forma voy a llegar a París. Ahora voy a casa a descansar y a empezar a entrenar». Segundo fue Kiplagat (2:02:55), compañero de entrenamientos de Kiptum, y Ngetich, tercero, con 2:04:18.

En mujeres, la etíope Sutume Asefa Kebede ganó con 2:15:55, la octava mejor marca de la historia y también récord para el circuito japonés. Sebunda terminó Rosemary Wanjiru (2:16:14), ganadora el año pasado, y la campeona mundial, la etíope Amane Beriso Shankule (2:16:58), llegó tercera. Cuarta fue la neerlandesa Sifan Hassan con 2:18:05. Asefa rebajó en más de dos minutos su mejor marca personal, que era de 2:18:12.

Tomado de Marca.com / España