La Carrera de la Mujer tiene un a nueva iniciativa para ampliar el alcance de la campaña #correcontraelcancerdeseno incluso hasta las niñas. Consiste en la Carrera de Madres e Hijas, una oportunidad para que madres e hijas disfruten de los hábitos de vida saludables y fortalezcan sus lazos afectivos, en una actividad que se cumplirá entre el sábado 29 y el domingo 30 de mayo, de manera virtual.
Bajo la iniciativa #corroconmihija cientos de parejas de madres e hijas participarán en esta ingeniosa iniciativa, desde cualquier sector de Colombia, en el sitio o ruta preferida: calle, ciclovía, parque, camino, pista, e incluso en una trotadora o elíptica.
La Carrera de Madres e Hijas tiene dos distancias: 3 kilómetros y 5 kilómetros, elección que se debe tomar en el momento de la inscripción y debe estar de acuerdo con la condición física de la hija, ya que lo más importante es asegurar el disfrute de la pareja.
El kit de la Carrera de Madres e Hijas incluye dos medallas, dos cuellos deportivos, dos números de competencia descargables, certificado de participación descargable, y será enviado en la semana del 22 al 25 de mayo a todas las participantes inscritas a la dirección registrada en la cuenta del usuario que hace la transacción.
El proceso de inscripciones se realiza en: www.carreradelamujercolombia.com, y la participación se debe reportar por medio de una evidencia que pueda permitir apreciar que la distancia (3k o 5k) fue lograda en una sola sesión. Se debe grabar la carrera con cualquier app como Strava, Tom Tom, Runtastics, Mapmyrun y enviar un pantallazo donde se pueda apreciar la distancia recorrida, el tiempo logrado y la fecha de ejecución. Si no se dispone de ninguna app, se puede enviar una foto del cronómetro, GPS o de la consola de la trotadora o elíptica donde se desarrolló la carrera.
El sistema de clasificación es por auto reporte basado en la honestidad de las participantes. El tiempo y la evidencia deben ser subidos a la web entre las 00:00:00 horas del 29 de mayo y las 23:59:59 del 30 de mayo.
La participación de menores de edad sí está permitida, siempre y cuando la inscripción y una de las integrantes de la pareja sea una persona mayor de edad. La participación de la menor estará bajo responsabilidad de los adultos tenedores de la patria potestad.