La Milla Urbana será una realidad también en Colombia

1569

La Milla Urbana es una de las competencias más tradicionales en algunos países de Suramérica, especialmente en Argentina, Brasil y Chile, pero en Colombia este sueño de muchos atletas aficionados no había sido posible.

Y qué mejor que una ciudad con tanto arraigo y amor por el atletismo como Medellín, para ser elegida como la que le abrirá las puertas por primera vez en Colombia a esta prueba mítica que mide la velocidad de los runners.

La capital antioqueña será la encargada de abrir la puerta de la serie de carreras New Balance Milla Urbana, que antes también se había realizado en Río de Janeiro, Buenos Aíres y Madrid, entre otras. La competencia en Colombia se disputará el domingo 4 de diciembre y para este año también están programadas carreras en Brasil, Argentina, España, México, Chile y Bolivia.

Sus inicios

La New Balance Milla Urbana nació en Argentina en el año 2016, fue creada por Gustavo Montes, director de la multiplataforma Factor Running, con el objetivo de trasladar el atletismo a la calle, con un evento novedoso y original, que se efectúa con series separadas por rango de edad, que hacen la competencia más activa.

Con el paso de los años, el certamen se afianzó, y en 2019 llegó a Chile, Ecuador, El Salvador y Uruguay. En 2020, se convirtió en la carrera virtual más grande en el ámbito mundial, con 48.670 corredores; en 2021 superó su marca cuando durante 24 horas, 58.170 corredores participaron de su segunda edición virtual.

El comienzo de esta sucesión internacional de carreras rápidas, será el próximo 24 de julio en la capital mexicana, en donde se darán cita atletas profesionales y aficionados, para vivir la histórica experiencia que significa hacer parte de la llamada ‘madre de las carreras rápidas’ en el mundo.

Posteriormente, en septiembre se correrá en Bolivia, y el 25 de ese mismo mes estará en Madrid, España; el 23 de octubre, en Río de Janeiro (Brasil); el 30 de octubre, en Santiago de Chile, y el 12 de noviembre, en Buenos Aires (Argentina).

En Medellín, esta novedosa prueba atlética se correrá el domingo 4 de diciembre y el proceso de inscripciones se abrirá en las próximas semanas, con distancia única de 1.609 metros (certificados) para damas y caballeros, niños (entre 10 hasta 15 años inclusive) y de 800 metros para el dúo niños más adulto. También podrán participar atletas con discapacidad (silla de ruedas, no videntes, otras discapacidades).

Organizadores
“Una de las satisfacciones más grandes al organizar esta carrera es el hecho de que todos vemos una gran colaboración y trabajo en equipo ya que la camaradería es impresionante”, explica Gustavo Montes, director general y creador de New Balance Milla Urbana, quien describe que “esta es una gran carrera, es frenética e inclusiva, todos pueden participar sin importar su edad, condición física, género, porque la idea es enfrentarte a ti mismo y romper tus propias barreras”.

Por su parte, Gustavo Orozco Posada, director de MCM Operador de Eventos y organizador de la carrera en Medellín, afirma que la New Balance Milla Urbana “es para nosotros, que contamos con una amplia experiencia en la organización de este tipo de certámenes deportivos, entre los que se destacan Maratón Medellín y Media Maratón del Mar, un honor formar parte del Circuito Internacional New Balance Milla Urbana, estamos ansiosos de verlos en nuestra carrera en la ciudad de Medellín, aquí los esperamos con los brazos abiertos”.

Finalmente, John Cullen, Latin América & GM, Global Licensing de New Balance, manifiesta que “estamos encantados de participar en el evento de lanzamiento de la New Balance Milla Urbana. Es solo una etapa más en nuestra estrategia de llevar la milla a más corredores de Latinoamérica.”