La distancia de la milla es una distancia mítica, a pesar de que es una medida común en países como Estados Unidos y el Reino Unido.
Su origen se dio en la antigua Roma y equivalía a la distancia recorrida con mil pasos, pero cuando se empezó a implementar el sistema métrico, la milla adquirió la medida estatutaria que hoy tiene (1.609 metros) y posteriormente se convirtió en un referente del atletismo mundial.
Generalmente es una competencia de pista, pero en Suramérica New Balance creó el circuito de la Milla Urbana, que nació en Argentina y hoy en día se lleva a cabo en varios países.
Este año también se llevará a cabo en Colombia, aunque por la pandemia del Covid-19, la reunión de los atletas será virtual, como modo de promover la vida saludable y el ejercicio en épocas de confinamiento y pandemia.
Las carreras de calle en todo el mundo se vieron afectadas, y el circuito NB Milla Urbana no fue la excepción. Sin embargo, entre el 13 y el 23 de mayo se realizará la NB Milla Virtual, un reto solidario mediante el cual New Balance donará a una ONG internacional cinco dólares por cada corredor registrado, hasta completar un total de 25.000 dólares.
Quienes quieran sumarse a la movida deberán registrarse en la aplicación de Strava y, una vez allí, unirse al club NB Milla Urbana, donde estará disponible el reto #NBmillaVirtual: una carrera de 1.609 metros en la que, en esta oportunidad más que nunca, no importa el tiempo ni la clasificación.
Tenga en cuenta que después de unirse al Club NB Milla Urbana debe buscar el evento NB Milla Virtual, que está programado desde el 13 de mayo, y dar click en unirse al evento.
La invitación está hecha especialmente para corredores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Ecuador, Panamá y Costa Rica (que son algunos de los países que reciben alguna escala del circuito), aunque pueden participar atletas de todo el mundo.
En aquellos países o localidades donde la normativa vigente implique restricciones a la actividad al aire libre, los usuarios deberán registrar una milla indoor para que sea válida.
“Estamos muy contentos de poder llevar la #NBmillaVirtual, una de las distancias más icónicas, a los corredores de toda la región. Esta carrera innovadora permitirá a los corredores competir donde sea que quieran, ya sea dentro o fuera de sus hogares, y saber que su participación ayuda a una ONG internacional con su trabajo en la lucha contra Covid-19 en la región”, afirmó John Cullen, Gerente General de New Balance Latin America.
“Esperamos que el evento sirva como excusa para mantenernos en movimiento y para seguir siendo parte, a pesar del confinamiento, de un objetivo colectivo. Hoy nos toca hacerlo en nuestras casas, a la espera de que todo vuelva a la normalidad y nos reencontremos en las calles”, expresó por su parte Gustavo Montes, director de la carrera.