María Fernanda Montoya viene trabajando en la temporada 2023 en las distancias de los 5.000 y los 10.000 metros planos. Su principal objetivo es hacer parte de la Selección Colombia que estará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Panamericanos y pelear por las medallas en los Juegos Nacionales.
En el Campeonato Nacional de Semifondo y Fondo, en Bucaramanga, se quedó con la presea de oro en los 10.000 metros (35:43.82) y fue segunda en los 5.000 metros (16:20.72), tras una extraordinaria carrera y remate con su compañera Muriel Coneo, y en ambas pruebas con su mejor marca personal.
Sin embargo, este fin de semana hizo un alto en el camino para cumplir con un compromiso de su Equipo Porvenir y de paso buscar mejorar su registro en la media maratón, una distancia que conoce muy bien, como quiera que ganó en varias pruebas de los 21 km en la temporada pasada y en la que tenía como marca personal 1:16:02, lograda el año pasado en Herzogenaurach (Alemania).
Y allí mismo estuvo este sábado, en el evento Road To Record, en el que Adidas reúne a varios de los mejores del mundo en busca de marcas personales, nacionales, continentales y mundiales.
‘Mafe’ terminó los 21 km con un tiempo de 1 hora 14 minutos y 41 segundos, con el que supera su anterior registro en 1 minuto y 21 segundos y se instala novena en la historia de los mejores tiempos de las atletas colombianas, listado que lidera Yolanda Caballero, con 1:10:30. Además, su tiempo está cerca del 1:13:31 de Bertha Sánchez, sexta en el escalafón, y quien es hoy en día su entrenadora.
El podio de los 21 km de Road to Record lo conformaron las etíopes Bertukan Welde, ganadora con 1:07:44; seguida de Nigsti Haftu, con el mismo tiempo, y Dera Dida, con 1:07:47.
Por su parte, Gerard Giraldo, el otro colombiano en la reunión alemana, estaba inicialmente inscrito también para la competencia de los 21 kilómetros, pero finalmente corrió en los 10 km, en los que terminó con un registro de 30:16. El ganador fue el keniano Sebastian Kimaru Sawe, con 26:49, seguido de sus compatriotas Kibiwott Kandie, segundo con 26:53, y Nicholas Kipkorir, tercero con 26:54.
Finalmente, más que un récord mundial, la etíope Medina Eisa Kumanda, de 18 años, estableció la mejor marca mundial de la historia en los 5 km, al parar el reloj en 14:46, el mismo tiempo de su compatriota Sembere Terefi, a quien alcanzó y sobrepasó en la misma línea de meta. Por su parte, Birhanu Balew, de Bahreim, estableció récord nacional de su país para los 5.000 metros, con 13:06, igualmente en un final electrizante en el que superó al experimentado Yomif Kejelcha, de Etiopía, clasificado segundo con el mismo tiempo.