‘Mafe’ y Muriel se impusieron en la Carrera de la Mujer

1811

La Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca volvió de manera presencial con miles de corredoras y corredores que se reunieron en inmediaciones del Parque Metropolitano Simón Bolívar para vivir la experiencia única de correr en pro del género femenino.

La programación comenzó con la prueba de los 5 kilómetros, en la que familias enteras disfrutaron de la fiesta orientada por la organización, con una antesala propia de los grandes eventos en el mundo.

Y sobre las 9:00 de la mañana partieron las atletas élite de 10k y media maratón, quienes compartieron el recorrido con las runners que se midieron a esas distancias, la tradicional de 10 km y la de los 21 km, que se estrenó en esta edición, que reunió a 15.000 atletas de diferentes ciudades.

Después de la partida de las áltetas élite, cinco minutos después lo hizo la gran masa, que prendió la rumba deportiva y el sueño de volver a las calles, especialmente para algunas que se midieron por primera vez o querían retarse tras superar alguna dificultad.

Las corredoras de la categoría élite saliron 5 minutos antes de las aficionadas, para dar un mejor orden a la partida

El desarrollo de la prueba

Las corredoras favoritas de las dos distancias en disputa salieron a marcar el paso desde los primeros kilómetros, incluso las de los 21 km que se suponía debían llevar un ritmo más conservador. Por eso, Maria Fernanda Montoya se unió a Muriel Coneo y a Carolina Tabares, todas del Equipo Porvenir, junto a Laura Cusaría, de Boyacá; Sonia Lopez, de Cundinamarca; Leidy Romero, de Bogotá, y Yolanda Fernández, de Bogotá, quienes emepezaron a marcar diferencia desde el comienzo de la prueba.

Después de fraccionar el lote, las corredoras de la distancia de los 10 km, encabezadas por Tabares, Coneo y Romero, atacaron y se fugaron para definir la prueba sobre los kilómetros finales. Tabares hizo un cambió de ritmo a falta de 2 kilómetros, teniendo en cuenta la velocidad de sus rivales, corredoras tradicionales de pista.

Muriel Coneo encabezó el grupo de las élites y se impuso en los 10 km.

«La verdad que la carrera fue muy rápida, pero el lote siempre estuvo muy compacto y logramos definirla apenas en el último kilómetro. El recorrido t+ecnicamente fue perfecto y se daba para correr muy rápido», dijo la campeona al final de la prueba.

Sin embargo, sus rivales de turno soportaron el ritmo y a falta de 800 metros finales, como si se tratara de una prueba de 1.500 metros, Coneo fue radical en su remate y no pudo ser perseguida por Tabares y Romero.

Entre tanto, en la distancia de los 21 km, Montoya y Cusaría sacaron ventaja de sus rivales, gracias al ritmo impuesto por sus compañeras de los 10 km en el comienzo, para defunir la carrera en la parte final, donde María Fernanda Montoya sacó a relucir los kilómetros acumulados y se fue en fuga a falta de 2 km para la meta.

Muriel Coneo, ganadora de la Carrera de la Mujer en la distancia de los 10 km.

«Le doy gracias a Dios y a mi Equipo Porvenir, por permitirme estar en esta carrera. Me siento muy feliz de haber obtenido este primer lugar. Salí con el ritmo para ir en busca de la marca de 1:17:30 que tenía un incentivo adicional, pero cuando se salieron las muchachas de los 10 km quedé sola y decidí concentrarme en ganar y por eso decidí partir faltando dos kilómetros», contó por su parte María Fernanda, ganadora de los 21 km, con un registro de 1:22:38.

Por último, Juan Carlos González, director de la carrera, se mostró contento por la gran participación. “Estoy complacido por la gran cantidad de mujeres que pasaron de 10k a media maratón. Agradezco también a los hombres que apoyan la Carrera de la Mujer en la lucha contra la violencia de género”, dijo el dirigente.

Resultados 10 km:

  1. Muriel Coneo, Equipo Porvenir, 37:54
  2. Leidy Romero, Equipo Élite Asics, 38:02
  3. Carolina Tabares, Equipo Porvenir, 38:08
  4. Yolanda Fernández, Bogotá, 38:23
  5. Shelcy Sarmiento, Corriendo Amdo – Boyacá, 38:50

Resultados media maratón:

  1. Maria Fernanda Montoya, Equipo Porvenir, 1:22:38
  2. Laura Cusaría, Boyacá, 1:23:27
  3. Sonia Lopez, Cundinamarca, 1:27:39
  4. Angie Lizeth Molina, 1:30:59
  5. Sindy Yurley Rodríguez, 1:32:49