María Alejandra Murillo, una de las cartas colombianas para el Suramericano Sub-20

1584

Desde este viernes 19 de mayo, y hasta el domingo 21 del mismo mes, la pista de Atletismo de la Unidad Deportiva El Salitre en Bogotá recibirá el Campeonato Sudamericano Sub-20 de Atletismo, certamen que se desarrollará en su edición número 45 y en la cual Colombia buscará mejorar su última participación, en la que quedó segunda del medallero en Lima 2021.

Para ello, la delegación cuenta con una de sus cartas más fuertes con María Alejandra Murillo para ir por la mayor cantidad de oros y superar las 11 preseas doradas de Perú hace 2 años. La colombiana participará en el campeonato en la prueba de los 100 metros vallas, que tendrá su prueba final desde las 5:10 p.m. de este viernes 19 de mayo.

Nacida en Apartadó, la antioqueña polifacética de 18 años ostenta en su palmarés distintos títulos en una gran variedad de pruebas a nivel regional, nacional y continental como: el Suramericano Sub-18 en 2021 (100 metros vallas), Suramericano Sub-20 en 2021 (400 metros vallas), Panamericano Junior en 2021 (4×100 metros), Nacional Sub-23 en 2022 (100 metros y 100 metros vallas, 4×100 metros, 4×400) y oro en Juegos Suramericanos 2022 (4×100 metros), entre otros.

Adicionalmente, Murillo es recordista nacional Sub-20 en 100 metros vallas (13.81 segundos) e integró tanto el equipo femenino de 4×400 metros, que hizo el récord nacional sub-23 en los Panamericanos Junior de Cali 2021, como el cuarteto de relevos 4×100 metros Sub-20 que registró 44.34s en el Mundial de Atletismo Sub-20 en Cali 2022, en el que las colombianas obtuvieron la medalla de bronce.

Una deportista extraordinaria, fuera de lo convencional

Sin embargo, esos no son los únicos frentes a los que María Alejandra Murillo le dedica horas de entrenamiento. La atleta colombiana también compite en torneos, abiertos y Grand Prix de paraatletismo debido a una discapacidad cognitiva que presenta. Recientemente, viene de obtener una medalla de oro en el GP de Xalapa en México. No obstante, la presea dorada no la obtuvo en una prueba de velocidad, sino en el salto largo (categoría T20), allí se alzó con el triunfo con un registro de 5,47 metros.

De igual manera, Murillo integra la lista de atletas que estarán presentes en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles que también se realizarán en Bogotá del 2 al 12 de junio, posterior al Sudamericano Sub-20.