Más orden para las carreras de ruta

2014

La Federación Colombiana de Atletismo emitió la resolución 001 de 2022, con la que reglamenta las carreras de ruta, se fijan los valores de los avales y organizan las competencias de carácter internacional, nacional y local, entre otros aspectos.

La primera impresión y lo que quizás más miran los organizadores de las carreras que se hacen en los diferentes departamentos, es el valor de los avales, que quedó estipulado dependiendo de la cantidad de atletas y la categoría de la misma.

Para las carreras tipo A, que son las internacionales, los avales van desde los 10.000.000 de pesos (entre 1 y 5.000 atletas) hasta los $ 40.000.000 (para pruebas de más de 20.000 atletas. Y en las carreras tipo B, de carácter nacional, y las tipo C, que son las regionales y locales, estos mismos avales van desde los 5 hasta los 20 millones de pesos.

Estos avales son repartidos en porcentajes, dependiendo del evento, entre la federación y las ligas, que además deben ser los proveedores el juzgamiento (también se estipulan estas tarifas en la resolución), con lo que se busca seguir formalizando el atletismo de ruta en Colombia, para que tanto organizadores, como los mismos atletas cuenten con las garantías necesarias para la práctica del deporte base de manera segura.

Estos avales, además, les permiten a los organizadores contar con los apoyos de las autoridades municipales, locales, regionales y nacionales, lo que redunda en beneficios para los corredores, para tener eventos más organizados y seguros.

La resolución también contempla que las carreras de carácter internacional deberán contar con atletas de cinco países y además, invitar a 10 atletas nacionales con todos los gastos pagos, aspecto que también beneficia a los mejores corredores élite. Y en cuanto a las carreras de carácter local, avaladas solo por las ligas respectivas, no se especifica si podrán participar atletas de otras regiones, eso sí, que lleguen por su propia cuenta. Esto para el caso de los atletas élite.

Lo que sí está contemplado es que si se realizan carreras sin aval de las ligas o la federación, en las que participen atletas élite, estos entrarán en un proceso disciplinario con la entidad respectiva.

Por último, a todas las carreras nacionales e internacionales se les exige tener cronometraje electrónico con chip, además del juzgamiento contratado por con las ligas.

También hay que tener en cuenta que muchas de estas carreras son hechas para los aficionados y otras con premiaciones en efectivo para los élite, y en ningún caso podrán participar atletas internacionales en carreras nacionales, y si lo hicieren deberán tener el aval respectivo de su federación, al igual que para las carreras internacionales.

Para ver el calendario de carreras que hemos recopilado en runningcolombia.com, haga click aquí.

Conozca el texto completo de la resolución en este enlace.