París aguarda un duelo en los 400 metros vallas, McLaughlin vs. Femke Bol

1504

Hace tan solo cinco años, el récord del mundo femenino de 400 metros vallas era de la rusa Yulia Pechonkina, desde el año 2003, con 52 segundos y 34 centésimas. Desde que Dalilah Muhammad paró el crono en 52,20 segundos en julio de 2019, se ha corrido hasta en 21 ocasiones por debajo del registro de Pechonkina. El récord del mundo, ahora de Sydney McLaughlin-Levrone, es de 50 segundos y 65 centésimas, más de un segundo y medio más rápido que el establecido en 2003. Revolución total en la disciplina.

Dalilah Muhammad, Sydney McLaughlin y Femke Bol son las tres mujeres que se reparten las marcas hechas por debajo del récord de Pechonkina. Tras la retirada olímpica de Dalilah Muhammad, la pionera, en los trials estadounidenses de este año, todos los focos recaen en McLaughlin y Bol.

Después de una final histórica con final dulce para la estadounidense en los Juegos Olímpicos de Tokio, la pista morada de París será testigo de uno de los enfrentamientos más anticipados del mundo del atletismo.

La atleta Femke Bol se acerca a las marcas de McLaughlin

La jornada europea del domingo supuso un gran cambio en el guion de este duelo. Lo que parecía una batalla inafrontable para Femke Bol en la persecución de Sydney McLaughlin, dueña de las tres mejores marcas de la historia y casi un segundo más rápida que la neerlandesa, se iguala casi por completo tras el mitin en La Chaux-de-Fonds, Francia. Allí, Femke Bol ha mejorado su marca personal y récord de Europa por medio segundo y se ha convertido en la segunda mujer en bajar de 51 segundos al parar el cronómetros en 50 segundos y 95 centésimas.

La distancia entre las dos estrellas se ha acortado significativamente. La marca de Femke Bol se queda a tan solo tres décimas de segundo del récord mundial de Sydney McLaughlin. Una es campeona del mundo vigente, la otra defiende el oro olímpico. Una es conocida por competir por todo el mundo y doblar pruebas en grandes competiciones, la otra se reserva para las grandes citas, donde se especializa lo más posible pese a su gran versatilidad. Están a más de un segundo y medio de la tercera mujer más rápida del mundo este año (Rushell Clayton, 52,51s), en una liga propia, donde decidirán el oro olímpico en París el próximo día 8 de agosto.

Tomado de: RunnersWorld.com