Porvenir se armó para romper las marcas nacionales y con la mira puesta en París

1499

En los 19 años de historia del Equipo Porvenir, los atletas que han hecho parte de esta escuadra no solo se han convertido en los mejores fondistas de Colombia en los últimos años, sino que se han encargado de romper las marcas nacionales de pista y ruta.

Y para la temporada 2022, que se estrena con adidas como patrocinador, se reforzó con figuras como Carlos San Martín, medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, recordista nacional y representante de Colombia en los Juegos Olímpicos de Tokio, en la prueba de 3.000 metros con obstáculos, y María Fernanda Montoya, revelación de las carreras de ruta, medallista suramericana y una de las atletas con mayor proyección.

Igualmente regresaron otros que ya habían estado en el equipo en anteriores temporadas como Mauricio González, campeón centroamericano y del caribe en los 5.000 metros y quien ha logrado las mejores marcas de las últimas dos décadas en Colombia en la distancia de media maratón.

También regresó Kellys Arias, ex recordista nacional de maratón, distancia en la que es invitada de honor en las más importantes carreras del mundo y en la que buscará la clasificación al Mundial, que se disputará en julio próximo, en Oregon (Estados Unidos), al igual que otra de las revelaciones de las pruebas de semifondo, como Carlos Santiago Hernández, campeón suramericano sub-23, en los 1.500 metros.

Presentación de los 10 atletas del Equipo Porvenir para la temporada 2022.

Y entre los que se mantienen en el equipo están los maratonistas Angie Orjuela, recordista nacional de la distancia, e Iván González, quien también impuso récord nacional en su momento, cuando clasificaron a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. También permanecen Muriel Coneo, recordista de 1.500, 3.000 y 5.000 metros planos; Gerard Giraldo, igualmente poseedor de las marcas de 1.500 y 5.000 metros, y Carolina Tabares, la dueña del registro de los 10.000 metros.

Pero el objetivo, como lo advirtió el empresario y técnico del equipo, Luis Felipe Posso, es volver a romper esos registros nacionales y hacer un nuevo proceso en las principales carreras del mundo, en un nuevo ciclo que terminará en los Juegos Olímpicos de París 2024.

«El objetivo de romper las marcas nacionales se cumplió, pero tenemos que seguir trabajando para volverlas a mejorar. Aquí están los mejores de Colombia y buscaremos tener un buen grupo de estos atletas en los Juegos Olímpicos de París», advirtió Posso.

Por su parte, Andrés Vásquez, vicepresidente Comercial de Porvenir resaltó el esfuerzo de los atletas en todos estos años y garantizó el apoyo para lograr estos objetivos. “Es satisfactorio ver que en medio de los retos que han vivido nuestros deportistas por cuenta de la pandemia, siguen preparándose para cumplir sus objetivos deportivos. Por eso, queremos reiterarles que hoy y siempre cuentan con todo el respaldo de Porvenir para que continúen construyendo sus metas y posicionando a Colombia en lo más alto del atletismo”.

Por último, Rafael Pereira, Sports Marketing adidas Colombia resaltó esta nueva alianza con el Equipo Porvenir. «Nuestra alianza con Porvenir y Correcaminos tiene como objetivo sumar esfuerzos para brindar a los atletas de fondo del país acceso a los mejores servicios de entrenamiento, competencias, concentraciones e incentivos y comprometernos en darles la mejor indumentaria deportiva para sus entrenamientos y competencias en todos los eventos nacionales e internacionales en los que participen».