Los triatletas colombianos Carlos Quinchará, Diana Castillo y Rodrigo Acevedo serán las principales cartas nacionales presentes por Colombia en el Allianz Ironman 70.3 Cartagena presentado por Gatorade, competencia que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre, en Cartagena.

Este año parte como favorito el bogotano Carlos Quinchará, quien buscará defender su título, justo después de representar a Colombia en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta en noviembre.

Quinchará es el triatleta colombiano con más experiencia internacional, al participar en unos Juegos Olímpicos, en Londres 2012, y ser uno de los mejores triatletas latinoamericanos, con múltiples títulos en Copas Panamericanas e Iberoamericanas del circuito ITU, medallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe, campeón de Juegos Bolivarianos y medallista en Copa Mundo.

En la presente temporada el bogotano finalizó primero en las paradas de Salinas y La Habana de la Camtri Triathlon American Cup, y fue segundo en el Ironman 70.3 de Costa Rica.

Rodrigo Acevedo

Junto a Quinchará estará Rodrigo Acevedo, experimentado corredor y entrenador colombiano de triatlón, quien reside en Boulder, Colorado, en Estados Unidos, y quien cuenta con diez años de experiencia en esta disciplina.

Acevedo estuvo ausente en la primera versión de la competencia en La Heroica, por una lesión, pero llega a esta segunda edición con la firme intención de ubicarse en el podio, avalado por su gran trayectoria como triatleta, en la que ha tenido la oportunidad de participar en cientos de carreras alrededor del mundo, de la mano de experimentados entrenadores como Julie Dibens, Siri Lindley, Apex Coaching.

Por su parte, en femenino, Colombia tendrá como carta principal a la vallecaucana Diana Castillo, quien debutó en 2016 en la primera versión del Allianz Ironman 70.3 presentado por Gatorade, en el que dio la gran sorpresa para el país al ocupar el cuarto lugar en la categoría profesional.

Antes de competir en Cartagena, Diana participará en el Campeonato Panamericano, en distancia olímpica, que se llevará a cabo en Puerto López, y en la Copa Mundo de sprint, en Salinas, ambos eventos se llevarán a cabo en Ecuador.

Diana Castillo

Además, el 15 de noviembre estará representando a Colombia en los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2107.

El Allianz Ironman 70.3 Cartagena contará con la participación de 2.100 deportistas de 40 nacionalidades, quienes disputarán las 70.3 millas de recorrido entre natación, ciclismo y atletismo, en una de las competencias de triatlón más importantes del mundo, que se realizará por segunda vez consecutiva en la capital de Bolívar.

Cada uno de estos atletas pagó una inscripción de entre 320 y 385 dólares que le dan derecho a ser participante oficial de la prueba y obtener el kit personalizado de competencia. Por cada inscripción, la organización del evento donará cinco dólares a la Fundación Esperanza de Vida (Fundevida), lo que equivale a una aporte de 30 millones de pesos para niños que luchan contra el cáncer y enfermedades hematológicas en la costa caribe de Colombia.

La organización también donará 690 dólares por cada terna que se inscriba en la categoría de relevos. Se calcula que habrá cerca de 40 equipos lo que representará para esta fundación una donación adicional de 24.150 dólares (aproximadamente $100 millones en total en donaciones)

Se espera que la participación de los deportistas internacionales en la versión de 2017 sea del 31 por ciento.