La 40ª edición del Maratón de Rotterdam, que había sido aplazada hasta octubre debido al coronavirus, se ha pospuesto oficialmente hasta el 10 y el 11 de abril de 2021.

«Las restricciones relacionadas con la COVID-19 hacen imposible organizar el evento de la manera en la que tradicionalmente se hace. Es una decisión muy difícil para nosotros y lo sentimos mucho», dijo la organización en un comunicado.

Se trata del octavo maratón del mundo en número de participantes y el evento deportivo con más espectadores en directo de Países Bajos, pues el año pasado congregó a 950.000 visitantes a lo largo de todo el recorrido, según datos de la propia organización.

Los 17.000 dorsales ya asignados para los corredores seguirán siendo válidos para las nuevas fechas de abril de 2021. La decisión significa, en la práctica, la suspensión de la edición en 2020, la primera vez que ocurre algo así desde que empezó a celebrarse en 1981.

De esta manera, la prueba, que también tiene la etiqueta de Gold Label de World Athletics, sigue la estela de otros grandes maratones como el de Nueva York, Chicago, Boston y Berlín, que también han sido anulados este año.

Igualmente, también los organizadores del Maratón de Hamburgo confirmaron que se cancela de forma definitiva la prueba en 2020 y pasará a disputarse en abril del próximo año.

«Hemos intentado que la carrera se disputara en septiembre, pero ha sido imposible y nos vemos obligados a cancelar el maratón hasta abril», admitió la organización en un comunicado.

Vale la pena recordar que el Maratón de Hamburgo es muy importante para los colombianos, pues allí fue donde la mayoría de maratonistas nacionales clasificaron a los Juegos Olímpicos de Rio y está en la agenda para buscar la marca de clasificación a Tokio, en el 2021.

Igualmente fue allí, donde Kellys Arias impuso el récord nacional de las mujeres (2:29:36), en 2016.

Tomado de www.marca.com / España