La manera de correr cambió, por lo menos miesntras se pueden volver a organizar carrera presenciales.
Por eso, Correcaminos de Colombia, organizadora de la media maratón de Bogotá, tiene una nueva alternativa para cerrar de año, con la Virtual 21K y 10K mmB, “La Carrera de Fin de Año”, un evento que busca motivar y convocar a los atletas en el cierre de una temporada atlética, la cual nos enseñó a disfrutar de la actividad física acompañada de la virtualidad para acercarnos al pronto retorno de las carreras presenciales.
«La virtualidad nos ha enseñado muchas cosas, como ser honestos con nosotros mismos, porque más que competir, lo que buscamos es cada vez mejorar y medirnos con nosotros mismos», dijo Luis Iván Correa, presidente de Correcaminos, en la presentación del evento.
Esta competencia virtual nace con el fin de acercar a los corredores a la media maratón de Bogotá 2021, y tendrá varias novedades. Los corredores inscritos podrán escoger el color de la camiseta que recibirán en el kit y tendrpan algunos recorridos tipo en varias ciudades colombianas.
Al igual que la media maratón de Bogotá, la Virtual 21K y 10K mmB tendrá dos opciones de distancias, 10 kilómetros y 21 kilómetros, recorridos que se podrán realizar entre el martes 15 de diciembre, un día antes de iniciar las novenas familiares decembrinas y el jueves 31 de diciembre último día del año. Igualmente es importante recalcar que se podrá cargar una sola vez el tiempo de carrera, sin importar que el corredor haya realizado los 10k o los 21k en varias oportunidades.

«Las carreras virtuales nos han servido para mantenernos activos y personalmente también como un reto para mejorar, porque en una carrera voy pendiente de las rivales y en este caso mi referencia es mi ritmo y mi mejor marca», destacó Kellys Arias, quien se prepara en Paipa con la mente puesta en el maratón de Valencia, donde buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos, objetivo que espera celebrar con la virtual 21k, distancia que hará la corredora colombiana en este nuevo reto virtual.
Luego de realizar el recorrido, el corredor inscrito debe subir su tiempo a la página web www.virtualmmb.com basados en el resultado de la App de medición, reloj o celular. Los corredores pueden descargar las apps adidas Running y adidas Training para analizar sus estadísticas, desafiar sus límites, compartir sus logros con una comunidad global y alcanzar sus metas paso a paso.
Las inscripciones están disponibles desde este miércoles 21 de octubre, a través de la página web www.virtualmmb.com, proceso que se extenderá hasta cuando se agoten los cupos disponibles.
La inscripción al evento tiene un costo de 65.000 pesos, y en esta ocasión les dará la oportunidad de escoger el color y talla de la camiseta adidas que cada corredor prefiera, además, recibirán una bolsa tipo tula, un parche terapéutico, un plan de entrenamiento, la medalla oficial y el envío a cualquier parte del país. La prueba está dirigida a deportistas aficionados y profesionales colombianos y extranjeros, y cuenta con una categoría única a partir de los 14 años.
El envío de la camiseta, medalla y bolsa aplica únicamente para los atletas inscritos en Colombia.