Los resultados de los runners en la NB Milla Urbana se pueden empezar a subir desde este miércoles 13 hasta el 23 de mayo, en la plataforma de Strava.

Para hacerlo, solo debe entrar a Strava y registrarse si aún no está en esta red, ingresar al Club NB Milla Urbana e ir al evento NB Milla Virtual, para empezar a subir sus tiempos en la distancia de la milla.

Como algunos ya empezaron a registrar sus tiempos, decidimos contactar a Gustavo Montes, director de la Milla Urbana, para aclarar algunas dudas sobre este reto virtual, pero que igualmente se puede hacer en los parques o zonas cercana a sus casas.

¿Cómo nació la idea de hacer una Milla Urbana en Latinoamérica?

La Milla Urbana nació en el año 2016 en Buenos Aires, con la idea de unir el atletismo y el running. No fue hasta 2018 que se unieron Chile y Ecuador. El año pasado el circuito de carreras de milla contempló cinco países, Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y El Salvador. Como novedad, el próximo año desembarcará en Colombia y Brasil, este último con dos versiones, en San Pablo y Rio de Janeiro.

Este año decidimos darle a los corredores la posibilidad de ayudar corriendo e involucrar a más países que son los mismos que recibirán una etapa del Circuito.

¿Habrá algún incentivo para los runners, como medalla (virtual o física) o diploma?

Sí. Se entregará una medalla virtual al finalizar el evento.

Al estar inscrito en el club y el reto de Strava, ¿cómo se filtrarán los registros para los atletas que corran varias veces entre el 13 y el 23 de mayo?

Al finalizar el evento, se realizará la clasificación final, se filtrarán los mejores registros solamente. La idea no es competir, sino ayudar corriendo y salir un poco del confinamiento que se atraviesa en algunos países.

¿Puedo borrar algún registro de Strava, sin que esto afecte mi participación en la Milla?

Sí, no hay ningún inconveniente.

Aunque no se premiarán los mejores tiempos, ¿hay manera de ver el ránking de los tiempos?

Sí, cuando finalice el evento, el 23 de mayo, podremos ver los resultados finales país por país.

¿Quiénes serán los beneficiados y de qué países, de los recursos que ustedes donarán por los inscritos?

Por cada corredor apuntado al evento, New Balance donará 5 dólares hasta un tope de 25.000 dólares a una ONG internacional. El nombre de la institución será informado en los próximos días.