La Carrera de la Mujer, presentada por Avon Fundación para La Mujer, llega a su XV edición con nuevas oportunidades para quienes ven en el running y la actividad física le mejor opción para tener una mejor calidad de vida.
El certamen, que en esta ocasión se realizará entre el sábado 18 y el domingo 19 de septiembre, tendrá dos modalidades para que las mujeres cumplan con la distancia escogida en cualquiera de las dos opciones: rutas cronometradas y virtual.
En las rutas cronometrada las participantes recorrerán una ruta de cinco kilómetros en la que se ubicarán antenas y tapetes para medición de los tiempos, en el inicio, el punto de control y en el final. Estas rutas cronometradas serán exclusivas para las que asuman el reto de los 10 km, por lo que las corredoras deberán ir y volver al punto de partida para completar el recorrido.
Esta opción estará disponible solo en puntos específicos en Bogotá y Medellín, pero las corredoras son las que deciden en qué parte de los dos extremos de la ruta comienzan, siempre y cuando lleven el número que les entregarán en el kit, ya que este viene con el chip para la medición de los tiempos, y los horarios para cumplir la ruta será de 7:00 de a mañana a 1:00 de la tarde.

Estas rutas estarán ubicadas, en algunos casos, en zonas de ciclovía, pero en otros serán rutas tradicionales de las ciudades, pero tenga en cuenta que no serán vías cerradas. Estas son las ubicaciones de dichas rutas en Bogotá y Medellín:
Ubicación de las Rutas cronometradas en Bogotá con apoyo del IDRD:
- Pista Roja Parque Simón Bolívar.
- Av. Boyacá Norte (Entre calles 127 y 170).
- Av. Boyacá Sur (Entre Av. Américas a Colmotores).
- Carrera 15 (Parque El Virrey a Calle 116 con 53).
- Calle 26 (Entre Avenida Rojas y NQS).
Ubicación de las Rutas cronometradas en Medellín con apoyo del INDER:
- Ciclovía Av. del Río Norte (Parque Guayaquil – Terminal del Norte).
- Ciclovía Av. Del Rio Sur (Autopista calle 4 sur – Punto B frente a Colanta).
- Ciclovía Avenida El Poblado (Centro Comercial Premiun Plaza – Centro Comercial Sao Paulo).
Por su parte, la modalidad virtual se puede realizar entre las 00:00 horas del 18 de septiembre y las 23:59 horas del 19 de septiembre en cualquier lugar de Colombia. En esta, cada corredora elige el sitio: calle, ciclovía, parque, camino, pista, incluso en una trotadora ó elíptica.
Luego de realizar la prueba, cada corredora debe enviar una evidencia de cumplimiento a la página web www.carreradelamujercolombia.com, es por ello que se debe grabar la carrera con cualquier app como Strava, Tom Tom, Runtastics, Mapmyrun y enviar un pantallazo donde se pueda apreciar la distancia recorrida, el tiempo logrado y la fecha de ejecución. Si no se dispone de ninguna app, pueden enviar una foto del cronómetro, GPS o de la consola de la trotadora o elíptica donde desarrollaron la carrera.
Inscripciones:
El proceso de inscripciones de la Carrera de la Mujer se viene adelantando desde el pasado mes de marzo en www.carreradelamujercolombia.com con un valor de $ 65.000 para la modalidad virtual, que tiene tres opciones de distancia (5k, 10k o 21k) y $ 75.000 para la modalidad de rutas cronometradas con una opción de distancia (10k)
Toda la información y los detalles de participación en la Carrera de la Mujer se puede consultar en www.carreradelamujercolombia.com.