Por primera vez, desde que World Athletics reconoció las competencias de montaña (en 2002), que organizaba la World Montain Running Association (WMRA), se llevará a cabo, conjuntamente, el Mundial de Montaña en distancias largas y cortas.
La Patagonia Argentina, en la localidad de Villa La Angostura, será la encargada de recibir más de 400 atletas de 38 países, entre los que están seis colombianos: tres en distancia corta y tres más en distancia larga (42 km).

En la distancia corta (14 km) estarán la boyacense Ginary Camargo, el tolimense Rubén Darío Muñoz y el caldense Jaime Alejandro Zuluaga, quienes fueron seleccionados tras el Campeonato Nacional de la especialidad, que se disputó en Manizales.
Por su parte, los representantes de la larga distancia (42 km) serán los experimentados Juan Carlos Cardona (foto home) y María Eugenia Rodríguez, ganadores del selectivo en el K42 del 2018, además de Oscar Nayith Moreno, uno de atletas con más regularidad en varias pruebas de este tipo.
Las competencias se llevarán a cabo este viernes 15 y sábado 16, en un recorrido que llega hasta el Cerro Bayo, donde los corredores podrían encontrar nieve durante la ruta.
Los 42 km partirán el sábado, a las 8:30 a.m. (6:30 de la mañana en Colombia) y minutos después saldrán los runners que participan en el tradicional Salomon K42 Adventure Marathon, en la Patagonia Argentina.
Vale la pena recordar, que en distancia corta, Rolando Ortiz se coronó campeón mundial en el 2006, en Bursa (Turquía), mientras que María Eugenia Rodríguez fue quinta en Ovronnaz (Suiza), en 2008.
Entre tanto, en distancia larga, la propia María Eugenia fue segunda en 2004, en Zierre Zinal (Suiza), cuando se disputó la prueba sobre 30 km.