Los organizadores del maratón de Tokio han decidido permitir solo la participación de atletas de élite en la carrera e impedir así la de corredores aficionados por el temor a una mayor propagación del coronavirus en Japón, donde el número de casos va en aumento.
El maratón de Tokio, previsto para el próximo 1 de marzo, contaba con unos 38.000 participantes inscritos, pero tras esta decisión solo los algo más de 200 atletas profesionales del máximo nivel podrían tomar parte en el evento.
Preguntado al respecto, un portavoz del Gobierno de Tokio le confirmó a la agencia EFE que la organización se está planteando la medida «porque hay que tomar medidas cuanto antes» por motivos de logística, pero no quiso confirmar ni desmentir la información.
La decisión llega pocos días después de que el Gobierno de la capital pidiera a los corredores chinos que no participaran en la carrera como medida para contener la propagación del virus.
El maratón de Tokio es un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos y que hace parte del World Marathon Majors.
A menos de seis meses del comienzo de la cita olímpica, el brote de coronavirus COVID-19 con foco en la ciudad china de Wuhan ya ha afectado a la celebración de varios eventos deportivos, aunque tanto el Comité Olímpico Internacional (COI) como la organización de Tokio 2020 han reiterado que no se ha considerado cancelar los Juegos.
Japón había detectado hasta el pasado domingo un total de 414 casos de coronavirus bajo su jurisdicción, incluidos 355 contagios a bordo del crucero Diamond Princess que permanece en cuarentena frente a la ciudad de Yokohama, al sur de Tokio, desde el 3 de febrero.
El virus, que puede causar neumonía, ha afectado ya a más de 70.500 personas en China, de las que al menos 1.170 han muerto.
Vale la pena recordar que World Athletics canceló el Mundial Bajo Techo, que se iba a disputar en China, también en marzo.
Tomado de Marca.com