
En el comienzo de las pruebas del triatlón en los XXII Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023, que se llevaron a cabo en el Centro Internacional de Aguas Abiertas Cameguadua, en Chinchiná, Valle dominó en tres de las cuatro pruebas disputadas, en las modalidades de acuatlón y abierta sprint.
En la modalidad acuatlón, en la que los atletas, de la categoría sub-19, afrontan 2,5 km de atletismo, 1.000 metros de natación y cierran con 2,5 km más de atletismo, se impusieron el vallecaucano Alejandro Villota y la bogotana Liliana Sofía Molina.
En la competencia de las damas, Molina cronometró un tiempo de 36:54.12, seguida de Salomé Pérez, de Caldas, segunda con un registro de 37:52.46, y la vallecaucana Valentina Centeno, quien se quedó con la medalla de bronce, con 38:17.23.
Y entre los varones, el vallecaucano Villota cronometró 31:16.50, para quedarse con la medalla de oro, mientras que la plata la obtuvo Sebastián Gómez, de Cauca, con 31:52.36, y el podio lo completó David Aguirre, con 32:51.20.

En la apertura del triatlón, que se lleva a cabo en Chinchiná (Caldas), también se llevaron a cabo la tradicional distancia sprint, en la que se recorren 750 metros en natación, 20 km en ciclismo y 5 km en atletismo, en la que dominaron los vallecaucanos, al quedarse con el título tanto en damas como en varones.
En damas se impuso Diana Castillo, con un tiempo de 1:16:38.31 y el podio lo ocuparon, en ese mismo orden, la caldense Maira Alejandra Vargas, con un tiempo de 1:18:48.50, y la también vallecaucana Valentina Álvarez, con 1:19:04.93.
Entre tanto, en sprint masculino, Hugo Mario Ruíz (foto hme), del Valle, se bañó de oro, al acumular un tiempo de 1:08:24.52. Por su parte, Bogotá obtuvo el segundo lugar con David Alberto Guete, tras cronometrar 1:10:01.00. Por último, Juan José Giraldo, de Caldas, se quedó con el bronce, con 1:10:12.19.
Las competencias de triatlón se reanudarán el próximo domingo 19 de noviembre, con las pruebas en la modalidad eliminator (300 metros de natación, 5 km de ciclismo y 1,6 km de atletismo), en la que se hacen clasificaciones y formato que se estudia para estar en los Olímpicos de París 2024. El cierre h¿generañl será el lunes 20, con el relevo mixto.