La edición 127 del Maratón de Bostón quedará marcada en la historia, tras el debut de Eliud Kipchoge, el más grande maratonista de todos los tiempos, pero que no pudo consolidar una victoria más en su carrera (17 en 20 maratones), tras sufrir en el difícil recorrido, como él mismo lo dijo, y que finalmente se clasificó en la sexta casilla, con un tiempo de 2:09:23.
Además, en este 2023 se cumplieron 10 años del aquel fatídico atentado, el 15 de abril de 2013, cerca de la línea de meta, que dejó un triste balance de cuatro personas fallecidas y cerca de 300 heridos, muchos de los cuales siguen corriendo actualmente.
Juan Carlos Woodcock, Sandra Díaz y Mario Mesa, tres de los colombianos que cruzaron la linea de meta en Boston.
Para esta edición de 2023, como es costumbre, también participaron varios colombianos, algunos como debutantes en Boston y otros experimentados. En total aparecían en la lista de inscritos 170 atletas, aunque ahí no se referenciaban a los que viven en Estados Unidos o se inscribieron como residentes.
De ese grupo, los resultados entregaron a 149 tiempos de los que terminaron la carrera. El mejor fue Leonardo Sanabria, con un registro de 2:34:09, muy cerca de Juan Osorio, que cronometró 2:34:45, mientras que el mejor crono de las mujeres lo obtuvo Diana Bejarano, con 2:56:27.
Julián García era uno de los colombianos debutantes en el Maratón de Boston.
Y en cuanto a los que superaron la barrera de las 3:00 horas, la lista la conforman 41 atletas colombianos, de los cuales 40 son hombres y solo una mujer, la misma Diana Bejarano. Y muy cerca de esa barrera quedaron Luis Rey, con 3:00:28, y Harold Pineda, con 3:00:48.