El Maratón Medellín celebró sus 25 años con nuevos triunfos para Kenia, en varones, y Etiopía, en damas.
Timothy Kipgetich Kemboi logró la cuarta victoria de un keniano en los ocho años que se ha disputado la prueba de los 42 kilómetros, tras cruzar la meta con un tiempo de 2:24:51, el más lento de la historia de la carrera.

Para Colombia la buena noticia corrió por cuenta de Víctor Ocampo, quien terminó tercero, con 2:28:54, detrás del también keniano Daniel Ashenik Derese, quien llegó segundo, con 2:26:31.
«Le he apostado al maratón pero no se me habían dado las cosas a pesar de que me gusta fondear harto. Hace dos años me caí en el kilómetro 17 y el año pasado me emcalambré en el kilómetro 30. Hoy de nuevo me paré con un solo objetivo: cruzar la meta. Llegar en el tercer lugar me dieron hasta ganas de llorar, porque no me lo creía», dijo emocionado Víctor.

Ocampo asumió el reto y arriesgó todo, convencido de que tenía los kilómetros en las piernas para estar entre los mejores.
«En el kilómetro tres los kenianos apretaron pero me la jugué y me fui con ellos, para hacer una buena carrera. Afortunadamente pudimos mantener el tercer lugar», agregó Víctor, que con este resultado se gana un cupo con Antioquia para el maratón de los Juegos Nacionales.

Lo propio hizo Leidy Tobón, quien terminó segunda, con un tiempo de 2:50:41, detrás de la etíope Ayelu Abebe Hordofa, ganadora con 2:48:41. El tercer lugar del podio lo ocupó la bogotana Yolanda Fernández, con 2:58:29.
Leidy, quien cada vez se muestra más madura y recuperada de una lesión, de la que incluso tuvo que operarse, sigue siendo la colombiana con mejores resultados en el Maratón Medellín, pues ganó allí en las dos primeras ediciones.

Pero además de los resultados de la categoría élite, hay que decir que el Maratón Medellín cada vez gana más espacio entre los runners nacionales y extranjeros, pues a Medellín llegaron atletas de 48 países, muchos de ellos a buscar marcas de clasificación para Boston.
En la línea de meta se vieron emociones de todo tipo, algunos por debutar en la distancia, otros por lograr el objetivo con sus marcas o por hacer realidad un sueño, sueño que cumplieron los 2.500 inscritos para los 42 kilómetros.

En el marco del Maratón Medellín tambén se disputaron las competencias recreativas de los 10 y los 5 kilómetros, además de la participación de cien atletas con prótesis, en silla de ruedas y en hand cycle, 20 de ellos miembros de la Policía Nacional, víctimas de minas antipersonal cuando cumplían labores de erradicación de cultivos ilícitos.
Resultados 42 km varones:
- Timothy Kipngetich Kemboi, Kenia, 2:24:51
- Daniel Ashenik Derese, Kenia, 2:26:31
- Víctor Ocampo, Colombia, 2:28:54
- Juan Carlos Cardona, Colombia, 2:29.52
- Juan Esteban Arango, Colombia, 2:30.22
- Germán Naranjo, 2:32.02
- William Ossa, Colombia, 2:36.13
- Dilson González, Colombia, 2:43.28
- Freddy Moreno, Colombia, 2:43.32
- Ricardo Cardeño, Safetti Colombia, 2:48.14
Resultados 42 km damas:
- Ayelu Abebe Hordofa, Etiopía, 2:48:41
- Leidy Tobón, Colombia, 2:50:41
- Yolanda Fernández, Colombia, 2:58:29
- Aideth Anaya, Colombia, 3:14.53
- Juliana Pérez, Colombia, 3:21.06
Video de la salida del Maratón Medellín: