La clasificación a los Juegos Olímpicos se logra por marca mínima, y por escalafón mundial, en el caso de que no se alcancen a cubrir todos los cupos asignados en las diferentes pruebas.

Sin embargo, para el caso del maratón masculino, World Athletics ha designado 80 cupos y hasta el momento hay 90 atletas que han logrado la marca mínima (filtrando solo los tres mejores por país).

El último de estos atletas es el argentino Eulalio Muñoz, quien tiene un registro de 2:11:25, cinco segundos menos que la marca exigida (2:11:30) para estar en los Juegos Olímpicos.

Los hermanos Iván y Mauricio González son los otros colombianos que buscarán la marca para el maratón olímpico.

Ante este panorama, existía la duda de si se sacarían algunos de los atletas que logren la marca mínima, teniendo en cuenta el escalafón de World Athletics. Duda que se resolvió este jueves 20 de agosto, en la charla sobre Ranking Mundial, dictada por Carlo de Angeli, del Departamento de Competición de World Athletics, y en la que Runningcolombia estuvo como invitado.

«A los atletas que logren la marca mínima se les va a respetar el cupo, por eso seguramente en el maratón de los hombres vamos a tener más de 80 atletas, como estaba estipulado inicialmente. Eso quiere decir, que para esta prueba, el ránking no será necesario a la hora de escoger a los clasificados a los Juegos Olímpicos», aclaró el experto de World Athletics.

En consecuencia, los 10 atletas que hasta el momento han logrado la marca, pero están por debajo de los 80 cupos, también tienen asegurada su clasificación. En este grupo están, entre otros, el brasileño Daniel Chaves da Silva (puesto 85, con 2:11:10) y el argentino Eulalio Muñoz (puesto 90 con 2:11:25).

Angie Orjuela y Kellys Arias son las dos preseleccionadas para buscar la marca en el maratón de los Olímpicos.

Los otros atletas suramericanos que también tienen marca mínima para el maratón de Tokio 2020 son el peruano Christian Pacheco (puesto 47, con 2:09:31), el brasileño Paulo Roberto de Almeida (puesto 58, con 2:10:08), el paraguayo Derlys Ayala (puesto 64, con 2:10:27) y el argentino Joaquín Arbe (puesto 80, con 2:11:02).

Por Colombia, hasta el momento, ningún atleta ha logrado la marca mínima de clasificación (2:11:30), pero en la preselección para buscarla están Jeisson Suárez (foto home), Iván González, del Equipo Porvenir, y Mauricio González.

Entre las damas, las preseleccionadas son Angie Orjuela, también de Porvenir, y Kellys Arias, de la Liga del Valle, aunque en la caso de las mujeres aún hay disponibles 14 cupos por escalafón, ya que la marca mínima (2:29:30) la han logrado 66 atletas, teniendo en cuenta que pueden estar solo tres por país.

Por Suramérica, hasta el momento, la peruana Gladys Tejeda, con 2:27:07, y la argentina Marcela Cristina Gomes, con 2:28:58, están en el grupo de las 66 clasificadas con marca mínima.

Volver al home de las notas de los Juegos Olímpicos