Decir que Bogotá ganó el Campeonato Nacional de Marcha no es novedad, pues en esta área del país es donde mayormente se desarrolla esta especailidad y donde se hacen la mayoría de torneos, pero el dominio en el certamen que se llevó a cabo en Chía (Cundinamarca), fue abrumador.
Al equipo bogotano, que superó la cifra de 40 atletas inscritos de los cerca de 110 que participaron en el nacional solo se le escapó una medalla de oro, la de la categoría sub-16 varones, en la que ganó Sergio Nieto, quien cronometró 24:39 para los 5 km del recorrido, tiempo con el que superó a los bogotanos Samuel Porras (29:52) y Tomás Cortés (31:12).

Sin embargo en certámenes anteriores, marchistas de Antioquia, Boyacá, Valle, Nariño daban la pelea por los primeros lugares. En esta ocasión, solo 11 de las 33 medallas en disputa quedaron en manos de atletas de otras regiones. Aunque hay que tener en cuenta, que en las categorías menores de 18 años, la participación de marchistas de otras áreas diferentes a Bogotá y Cundinamarca es escasa, por los desplazamientos, que en muchas ocasiones los atletas hacen solos.
Ver más: Sotico emprendió una aventura y se coronó campeón nacional de 35 km
Y eso se ve reflejado en los resultados. En mayores damas, por ejemplo, se impuso Laura Chalarca, de Bogotá, quien libró un gran duelo con Arabelly Orjuela, también de Bogotá, y el podio lo completó Sara Pulido, igualmente de la capital del país. Y entre los varones, César Herrera, de Bogotá por supuesto, derrotó al debutante en esta categoría Mateo Romero, quien estuvo el año pasado en el Mundial Sub-20, y el podio lo completó Ronald Salla, de la casa, pues representa a Chía, y quien también debutaba en la máxima categoría.

En la categoría Sub-20, en la que se esperaba que Natalia Pulido siguiera dominando, pues viene de ser la mejor de las categorías inferiores en los últimos 5 años, la atleta vallecaucana encontró en la bogotana Ruby Dayana Segura a una gran rival, que viene en alza y en esta ocasión se quedó con el título. Vale la pena recordar que Natalia se ubicó el año pasado en el top-10 del Mundial de Cali.
Y entre los varones, preocupa la poca participación de una categoría en la que se hace el relevo generacional para los mayores, pues solo se inscribieron cinco atletas, entre los que se impuso Miguel Arcángel Peña, con un tiempo de 43:59, seguido del experimentado Julián Alfonso, de cundinamarca, y Jesús Ramírez, de Bogotá.

En sub-18 la participación fue mejor, pero más allá de la victoria de Juan Pablo Rojas, de Bogotá, vale la pena destacar el proceso que viene haciendo Juan Sebastián Chilito, hijo de Edwrad Chilito, formador de los grandes marchistas que hoy tiene Bogotá (Eider Arévalo y los hermanos Soto). Este joven, que ya no está en la Liga del Huila, sino en la del Tolima, participa desde la categoría sub-14 y siempre terminaba en los puestos secundarios, y en esta ocasión ya se subió al podio, a reclamar una medalla de bronce. Y en damas ganó Nicol Valeria Díaz.


Para ver los resultados completos haga click aquí.
Resultados 20 km damas mayores:
- Laura Chalarca, Bogotá, 1:37:21
- Arabelly Orjuela, Bogotá, 1:37:54
- Sara Pulido, Bogotá, 1:41:25
Resultados 20 km varones mayores:
- César Herrera, Bogotá, 1:24:27
- Mateo Romero, Bogotá, 1:27:45
- Ronald Salla, Cundinamarca, 1:32:57
Resultados 10 km sub-20 damas:
- Ruby Dayana Segura, Bogotá, 50:15
- Natalia Pulido, Valle, 50:40
- Nicol Vanesa Rodríguez, Bogotá, 57:00
Resultados 10 km sub-20 varones:
- Miguel Arcángel Peña, Bogotá, 43:59
- Julián Alfonso, Cundinamarca, 44:23
- Jesús Ramírez, Bogotá, 44:50
Resultados 5 km sub-18 damas:
- Nicol Valeria Díaz, Bogotá, 27:11
- Lina Gabriel Donoso, Nariño, 27:40
- Valeria Tobón, Antioquia, 27:51
Resultados 10 km sub-18 varones:
- Juan Pablo Rojas, Bogotá, 45:06
- Joan Sebastián López, Bogotá, 48:51
- Juan Sebastián Chilito, Tolima, 50:05