Ante las especulaciones sobre la posible cancelación de los Juegos Olímpicos, el Comité Olímpico Internacional, en cabeza de su presidente, Thomas Bach, tuvo una reunión con las diferentes federaciones, para hablar de varios temas de la agenda 2020, entre ellos los Juegos Olímpicos.
Tras la reunión, Bach ofreció una rueda de prensa en la que ratificó que «la ceremonia de inauguración será el 23 de julio y que tanto el Comité Olímpico Internacional, como el Comité Organizador de Tokio 2020 trabajan día a día para llevar a cabo los Juegos Olímpicos. No estamos discutiendo si hacemos los juegos, sino cómo los vamos a hacer. Lo demás son especulaciones».
«Queremos hacer unos Juegos Olímpicos seguros para todo el mundo y en eso estamos trabajando», agregó el presidente del COI.
Ante la duda de la cantidad de atletas y la cuota para cada uno de los deportes, el encargado del área técnica explicó que hasta el momento están clasificados el 57 por ciento de los atletas, pero enfatizó en que los procesos de clasificación siguen abiertos y en caso de no llenarse los cupos directos, estos se cubrirán por ránking.
Así ocurre, por ejemplo, en el atletismo, en el que se puede clasificar por marca mínima, listado en el que ya hay 10 colombianos, además del relevo 4×400, o por escalafón, en el que parcialmente se ubican nueve más.
En cuanto a los otros deportes, Colombia en total tiene a 31 atletas clasificados (incluido el atletismo) y actualmente por escalafón tendría ocho cupos más en levantamiento de pesas, tres en ciclismo BMX, dos en tenis y uno en judo.
Ver más: El atletismo tiene nueve atletas más preclasificados por escalafón.