Fin de la espera: programación del inicio del atletismo en los Juegos Nacionales

3217
Foto: William Mora

Los cuatro años de espera llegan a su final este 20 de noviembre, hasta el 25 del mismo mes, con el inicio del atletismo en los XXII Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023 en Armenia, capital de Quindío, y cuya mayoría de pruebas se desarrollarán en la pista y campo del estadio de la Unidad Deportiva Ancizar López.

Con la inclusión de tres nuevas pruebas al programa del atletismo de Juegos Nacionales, serán 49 medallas (24 tanto en la rama femenina como en la masculina, más una en mixtos) las que estarán en disputa en esta edición del Eje Cafetero 2023, que entregará dos medallas más con respecto a Bolívar 2019, con la introducción de los relevos 4×400 metros mixtos y los 35 kilómetros marcha femenino.

En total, el atletismo contará con 27 delegaciones participantes. Antioquia buscará defender su título conseguido en la pasada edición de Bolívar 2019 donde consiguió 21 oros. Dicho podio lo completaron, en su momento, Valle con 12 oros y Bogotá D.C. con 6 preseas doradas.

Lorena Arenas es la actual campeona de los 20 km marcha, prueba con la que se abre el atletismo en los Juegos Nacionales.

Agenda matutina

En el Día 1 de competencias se entregarán las primeras nueve medallas y se desarrollarán 23 pruebas en total divididas en dos jornadas. La primera de ellas iniciará bien temprano. A las 7:30 a.m. se dará partida a la final de los 20 kilómetros marcha femenino. Media hora más tarde será el inicio de la rama masculina.

Ya en la pista del Estadio Centenario, la primera prueba que tendrá acción será el inicio del decatlón con los 100 metros planos (8:30 a.m.). Además, el decatlón tendrá en el transcurso del primer día las pruebas de salto largo, impulsión de bala, salto alto y cerrará con los 400 metros planos sobre las 7:05 p.m.)

José Gregorio Lemus y Evelys Aguilar fueron los campeones de las pruebas múltiples en Cartagena 2019.

Por otra parte, el heptatlón iniciará con los 100 metros vallas a las 8:45 de la mañana. De igual manera, se disputarán las pruebas de salto alto, impulsión de bala y su conclusión parcial con los 200 metros planos a las 6:55 p.m.

Asimismo, en la jornada matutina se desarrollarán las semifinales de los 100 metros planos femenino y masculino (9:40 a.m. y 10:10 a.m., respectivamente), los 1.500 metros planos femenino y masculino (10:30 y 10:45 a.m.) y los relevos 4×400 metros mixtos (11:00 a.m.).

Agenda de la tarde

La acción se reanudará en el Estadio Centenario a las 5:00 p.m. con la final de los 10.000 metros masculino. Simultáneamente se disputará la final de lanzamiento de jabalina femenino.

Iván González, atrás, buscará defender el título de los 10.000 metros planos.

A las 5:50 p.m. se entregará la quinta medalla del día, con la final femenina de los 10.000 metros. Seguido a ello se disputarán las finales de lanzamiento de martillo femenino (6:20 p.m.) y los 100 metros planos en ambas ramas (6:35 p.m. y 6:45 p.m.).

La última final de la jornada será una de las novedades de los Juegos, ya que será la primera vez que se otorgue oro, plata y bronce en los relevos 4×400 metros mixtos (7:15 p.m.).

Valle, con Jhonny Rentería, gano en los 100 metros planos de Cartagena 2019.

Programación Día 1: Lunes, 20 de noviembre

1ª Jornada

7:00 a.m.: 20 kilómetros marcha fem. (final)
7:30 a.m.: 20 kilómetros marcha masc. (final)
8:30 a.m.: Inicio del decatlón – 100 metros planos (1ª prueba)
8:45 a.m.: Inicio del heptatlón – 100 metros vallas (1ª prueba)

2ª Jornada
5:00 p.m.: 10.000 metros masc. (final)
5:00 p.m.: Lanzamiento de jabalina fem. (final)
5:50 p.m.: 10.000 metros fem. (final)
6:20 p.m.: Lanzamiento de martillo fem. (final)
6:35 p.m.: 100 metros planos fem. (final)
6:45 p.m.: 100 metros planos masc. (final)
7:15 p.m.: Relevos 4×400 metros mixtos (final)