Las últimas bajas y altas antes del inicio de Budapest 2023

723

Si bien en Budapest, Hungría, están reunidos lo mejor de lo mejor del atletismo mundial, aún así habrá estrellas que finalmente no iluminarán por completo el firmamento de la pista y campo del Centro Nacional de Atletismo, escenario en el cual se desarrollará el Campeonato Mundial de Atletismo del 19 al 27 de agosto de 2023.

En las últimas horas se han anunciado varias bajas importantes de favoritos en sus pruebas y hasta campeones defensores. Uno de ellos es nada más y nada menos que el campeón olímpico y mundial, el atleta portugués, Pedro Pichardo. El saltador en longitud no defenderá en esta ocasión su corona obtenida en Oregón 2022. Lo anterior se debe a que Pichardo aún no se recupera de una lesión en su zona lumbar.

El atleta nacido en Cuba, pero naturalizado portugués de 30 años continuará su recuperación de cara a su participación en París 2024. La última y única competencia al aire libre de Pichardo en 2023 fue en la parada de Liga Diamante en Doha, Qatar, donde consiguió el primer puesto en la final de salto largo con 17.91 metros. De igual manera, ganó en esta prueba en el Campeonato Europeo Bajo Techo en Istanbul, Turquía, el pasado mes de marzo.

Rival de Anthony Zambrano se retira por lesión

De igual manera, el estadounidense de 25 años, Michael Norman, también anunció hace poco su retiro, no solo del Mundial, también confirmó que finalizó para él la temporada del 2023. El campeón mundial y olímpico de 400 metros planos es baja por una tendinitis recurrente en su rodilla.

Michael Norman trabajó sin éxito durante este año para competir en los 100 metros planos. De hecho, en 2023, Norman no corrió en pruebas de 400 metros, mientras que en la prueba reina finalizó tercero en el Mt. SAC Relays (10.02 segundos) y no avanzó de las clasificatorias en el Campeonato Nacional Estadounidense (10.31). Asimismo, compitió en los 200 metros en la parada de Liga Diamante, también en Qatar, donde fue octavo (20.65). Un esfuerzo extra que le terminó costando su participación en Budapest a uno de los favoritos en la prueba, en la que Anthony Zambrano estará presente.

Michael Norman. Fotografía: World Athletics.

Tampoco hay que olvidar que la vigente campeona olímpica en el salto largo y bicampeona consecutiva en mundiales, Malaika Mihambo (Alemania), también se bajó de toda competencia por el resto del 2023 debido a una lesión, como lo anunció hace un mes por sus redes sociales. De esta manera, tampoco estará una de las rivales de la colombiana, Natalia Linares.

Bajas peruanas

Para Latinoamérica, especialmente para Perú, las noticias tampoco son tan buenas. Lo anterior se debe a las bajas que tendrá con dos de sus campeones panamericanos en Maratón: Gladys Tejada (37 años) y Cristian Pacheco (30 años). Ambos maratonistas enfocarán sus esfuerzos en búsqueda de revalidar su título en Santiago 2023.

Gladys-Tejeda-JJBB2017
Gladys Tejada impuso récord suramericano de 25 km

Todas estas bajas se suman a las bajas ya conocidas de medallistas mundiales como Sydney McLaughlin-Levrone (400 metros), Jacob Kiplimo (10.000 metros), Nafissatou Thiam (heptatlón), Jake Whightman (1.500 metros), Asier Martínez (110 metros vallas), Renaud Lavillenie (salto con pértiga).

Así como algunos casos conocidos como los de la kazaja Norah Jeruto (3.000 metros con obstáculos), el brasilero plusmarquista olímpico Thiago Braz (salto con pértiga), y el del surinamés Sub-20 Issamade Asinga (100 metros), suspendidos provisionalmente por dopaje.

Tobi Amusan, sin sanción por dopaje

No obstante, al contrario de lo sucedido con estos atletas investigados, la nigeriana campeona mundial en 100 metros vallas, Tobi Amusan, sí podrá disputar el certamen luego de que fuera levantada su suspensión provisional por dopaje por parte de la Unidad Integral de Atletismo. Esta había sido impuesta luego de que presuntamente no se pudiera localizar a la plusmarquista mundial de 26 años en tres controles antidopaje en los últimos 12 meses.

Tobi Amusan

Por último, pese a que su participación no está 100 % confirmada, podría considerarse como alta para el Mundial que el atleta italiano y campeón olímpico en 100 metros planos, Marcell Jacobs, está inscrito y listo para enfrentar al vigente campeón mundial de 100 metros, Fred Kerley, por primera vez desde Tokio 2020.

El italiano no compitió en la última edición mundialista y se ha visto aquejado por molestias físicas y tiempos altos durante el desarrollo de la temporada. En su más reciente aparición, el italiano de 28 años finalizó séptimo (10.21 segundos) en la parada de Liga Diamante en París el pasado 9 de junio, muy lejos de su marca en Tokio (9,80).